Logo

Fuerza Popular prefirió a Somos Perú por decisión estratégica

Escrito por radioondapopular
julio 27, 2025
Fuerza Popular prefirió a Somos Perú por decisión estratégica

Fuerza Popular justifica su apoyo a José Jerí en medio de críticas y denuncias

Tras la polémica elección de José Jerí como presidente del Congreso, Fuerza Popular ofreció una explicación sobre los motivos que los llevaron a respaldar al parlamentario, a pesar de las acusaciones en su contra. Jerí, abogado de 38 años y portavoz de la bancada de Somos Perú, fue elegido con 79 votos, en reemplazo de Eduardo Salhuana de Alianza para el Progreso, quien obtuvo 40 votos en la contienda.

El partido naranja admitió que, aunque José Cueto parecía una alternativa más adecuada para liderar el último periodo del Congreso, no fue convocado a participar en la plancha de Jerí. Miguel Torres, vocero de Fuerza Popular, explicó que Cueto nunca fue llamado por Jerí para integrar la lista, y aunque reconoció que podría haber sido una opción más competente, la decisión se tomó en función de la capacidad de diálogo y convocatoria, aspectos que consideran esenciales para liderar el Parlamento.

El respaldo a Jerí también se fundamenta en la confianza en Fernando Rospigliosi, actual primer vicepresidente del Congreso, a quien consideran una garantía de transparencia y buena gestión. Desde el partido resaltan que en política, la construcción de consensos y el diálogo son fundamentales para avanzar en la democracia, no la simple coincidencia ideológica.

El propio Jerí justificó su participación en el último periodo, en un contexto electoral, señalando que lo correcto fue asumir responsabilidades. “Respondemos por nuestras acciones y por Fernando Rospigliosi, aunque no siempre sea popular”, afirmó, haciendo énfasis en la importancia del diálogo y la negociación en la política.

En cuanto a las polémicas que rodean su figura, Jerí ha sido denunciado por presunta violación sexual y enfrenta investigaciones por enriquecimiento ilícito y cobros irregulares en su gestión parlamentaria. Sin embargo, desde su entorno aseguran que las acusaciones carecen de sustento y que las denuncias en su contra responden a campañas de desprestigio de sus opositores.

El nuevo presidente del Congreso también afirmó que su prioridad será promover un control político efectivo y sin obstáculos, además de confirmar un pacto con la presidenta Dina Boluarte para garantizar estabilidad en el Legislativo. Mientras tanto, su historial y las controversias que lo rodean continúan generando debate en el escenario político peruano.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *