Logo

Fuerza Popular toma control de la Comisión de Economía para gestionar el retiro AFP

Escrito por radioondapopular
agosto 7, 2025
Fuerza Popular toma control de la Comisión de Economía para gestionar el retiro AFP

El Congreso de Perú ha confirmado que Fuerza Popular retomará la presidencia de la Comisión de Economía, un rol clave en el debate sobre los futuros retiros de fondos de las AFP en 2025. Esta decisión llega tras meses de especulaciones y antecedentes de intentos por bloquear el octavo retiro, una medida que ha generado gran expectativa entre quienes desean acceder a sus fondos de pensiones.

La reelección de Fuerza Popular en esta instancia fue adelantada por el periodista Fernando Llanos en su programa “Las 5 pepas de Llanos”, y posteriormente fue confirmada por el propio Congreso. La bancada del partido, liderada por Keiko Fujimori, propuso al congresista Víctor Flores Ruiz para presidir la comisión. Flores, conocido por su postura contraria a los retiros de AFP, ya se posiciona como una figura central en las discusiones legislativas sobre este tema.

Cabe recordar que Fuerza Popular intentó bloquear en varias ocasiones el retiro AFP en 2024, incluyendo la última jornada previa a su aprobación en el pleno. Aunque la mayoría de su bancada votó a favor del séptimo retiro, Flores Ruiz expresó públicamente su oposición en ese momento, y en 2025 ha reiterado que está en contra del octavo retiro, argumentando que afectaría la estabilidad del sistema y la jubilación futura de millones de peruanos.

El legislador también ha criticado duramente la reducción en el número de afiliados a las AFP y la cantidad de dinero retirado, que supera los 70 mil millones de soles. Según su visión, estos fondos son esenciales para garantizar pensiones dignas y evitar que el Estado asuma una carga excesiva en el futuro.

Mientras tanto, otros partidos, como Acción Popular, también mostraron interés en presidir la comisión, pero Fuerza Popular se quedó con la responsabilidad. La decisión ha generado preocupación entre quienes defienden la necesidad de una reforma integral del sistema de pensiones y temen que la presencia de Flores Ruiz pueda obstaculizar nuevos avances en la materia.

Por otro lado, Flores Ruiz ha señalado que no está de acuerdo con ningún retiro, argumentando que la reducción de fondos perjudicará a quienes están próximos a jubilarse y que la salida de fondos afecta también la financiación de EsSalud. Sin embargo, en 2024 votó a favor del séptimo retiro, lo que evidencia una posible divergencia entre sus declaraciones públicas y sus acciones legislativas.

En suma, la reelección de Fuerza Popular en la presidencia de la Comisión de Economía marcará un escenario de tensión en los próximos meses, con una postura firmemente opuesta a los nuevos retiros y una posible resistencia a reformas que beneficien a los afiliados. La discusión sobre el octavo retiro se intensificará en un contexto político marcado por intereses diversos y debates sobre la sostenibilidad del sistema de pensiones en Perú.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *