Logo

Fuga audaz en Huánuco: reo condenado por feminicidio escapa del hospital con ayuda de cómplices armados

Escrito por radioondapopular
agosto 16, 2025
Fuga audaz en Huánuco: reo condenado por feminicidio escapa del hospital con ayuda de cómplices armados

Fuga de un recluso peligroso en Huánuco: operativo policial en marcha

La madrugada del 16 de agosto de 2025, la ciudad de Huánuco fue escenario de un incidente que conmocionó a la población: un interno del penal de Potracancha logró escapar del Hospital de Contingencia Hermilio Valdizán, en el distrito de Amarilis. La persona en cuestión, Oswaldo Newton Jaramillo Inga, cumplía condenas por feminicidio en grado de tentativa y tenencia ilegal de armas. Su traslado al hospital fue por una complicación médica, pero la forma en que se produjo su fuga ha generado preocupación y cuestionamientos sobre los protocolos de seguridad.

## La fuga y la actuación de los delincuentes

Según informes policiales, Jaramillo Inga fue ayudado por un grupo de aproximadamente entre tres y cuatro individuos armados que ingresaron al centro de salud haciéndose pasar por personal de enfermería. Aprovechando la confusión, lograron reducir al único guardia policial presente, despojándolo de su arma y facilitando así la salida del reo. Los testigos relataron que los delincuentes huyeron en un vehículo que los esperaba en las cercanías del hospital, aunque las rutas exactas aún están siendo investigadas.

La rápida planificación y ejecución del escape sugieren la posible existencia de apoyo logístico desde dentro o en los alrededores del penal. La policía ha señalado que la operación fue precisa y en un tiempo muy reducido, lo que alimenta las sospechas de una complicidad interna en el centro hospitalario.

## Operativos y búsqueda activa en Huánuco

Tras conocerse la fuga, las autoridades peruanas activaron un amplio despliegue en toda la ciudad. La Policía Nacional del Perú (PNP) estableció puntos de control en accesos viales, terminales terrestres y zonas periféricas, con el fin de evitar que el interno escape del área. Además, unidades especializadas de la Dirección de Investigación Criminal (Dirincri) y de la División de Seguridad Penitenciaria se sumaron a la búsqueda.

Asimismo, se están analizando las grabaciones de cámaras de seguridad tanto del hospital como de áreas cercanas. La recopilación de testimonios de pacientes, personal médico y familiares también forma parte de las estrategias para esclarecer cómo ocurrió exactamente la fuga y quiénes podrían estar involucrados.

## Perfil del interno y las dudas sobre la seguridad

Oswaldo Jaramillo Inga había sido considerado un reo de alta peligrosidad, dado su historial delictivo, que incluye agresiones contra mujeres y miembros de su familia, además de posesión ilegal de armas. Según registros penitenciarios, cumplía condenas por 9 años en el Pabellón N° 03 del penal de Huánuco. La autoridad penitenciaria explicó que fue trasladado al hospital por una complicación médica, cuya naturaleza aún no ha sido revelada.

La situación ha levantado cuestionamientos respecto al protocolo de seguridad en estos traslados, ya que en el momento de la fuga solo había un guardia custodiando al interno. La falta de medidas más estrictas en estos casos ha puesto en duda la protección de internos peligrosos y la eficacia de los controles en centros de salud en todo el país, donde se han registrado incidentes similares anteriormente.

## Reacciones y llamados a la colaboración ciudadana

Las autoridades policiales y penitenciarias han solicitado la colaboración de la población para recabar información que facilite la recaptura del fugitivo y sus posibles cómplices. La policía ha reiterado que cualquier dato puede ser clave para localizar a Jaramillo Inga y ha instado a los ciudadanos a comunicarse a través de las líneas de emergencia oficiales.

Por su parte, recordaron que ayudar a un prófugo o encubrirlo constituye un delito grave sancionado por la ley. La búsqueda continúa activa en toda la región, con la esperanza de que en breve se pueda detener a este peligroso reo y evitar que su fuga tenga consecuencias aún más graves.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *