Logo

Fujimorismo acusa a López Aliaga de haber gestionado cargos para Boluarte

Escrito por radioondapopular
octubre 19, 2025
Fujimorismo acusa a López Aliaga de haber gestionado cargos para Boluarte






Críticas del fujimorismo a Rafael López Aliaga por su postura pública




El fujimorismo cuestiona a Rafael López Aliaga por su postura respecto a Dina Boluarte y otros temas políticos

Rafael López Aliaga en una conferencia
El exalcalde de Lima, Rafael López Aliaga, ha sido objeto de críticas por parte del fujimorismo en medio de la polémica política en Perú.

Reacciones del fujimorismo ante las declaraciones de López Aliaga

El domingo, el fujimorismo expresó su rechazo ante la postura pública del exalcalde de Lima, Rafael López Aliaga, en relación con su vínculo con la expresidenta vacada Dina Boluarte. La polémica se intensificó tras las recientes declaraciones del político sobre temas políticos y alianzas en el escenario nacional.

Respuesta de Fuerza Popular y Luis Galarreta

Luis Galarreta, secretario general de Fuerza Popular, se refirió a las afirmaciones de López Aliaga acerca del supuesto bloqueo de su proyecto del tren Lima-Chosica, atribuido a Fuerza Popular, partido liderado por Keiko Fujimori.

En diálogo con el diario Correo, Galarreta cuestionó el estado de sobriedad del exalcalde durante sus declaraciones. “Pregunté a una persona que lo vio si estaba sobrio cuando habló, porque la verdad que echarle la culpa a otros de sus fracasos es algo a lo que se viene acostumbrado el señor López Aliaga”, afirmó.

Además, Galarreta desmintió que Eduardo Arana y Raúl Pérez Reyes hayan sido ministros cercanos al fujimorismo. “Lo único que hay constancia es que López Aliaga era el tramitador del currículum de José Luis Gil, exintegrante del GEIN, para ser ministro del Interior ante la presidenta Dina Boluarte”, añadió.

Aguinaga acusa a López Aliaga
Aguinaga acusó a López Aliaga de cambiar constantemente de posición y de olvidar su rol como facilitador de cargos durante el gobierno de Boluarte.

Críticas adicionales y análisis de las declaraciones

Galarreta también abordó las afirmaciones del exalcalde sobre la necesidad de solicitar la salida del ministro del Interior, Vicente Tiburcio, y del comandante general de la Policía, Óscar Arriola, tras el asesinato de un manifestante. Para el dirigente, estas declaraciones representan un cálculo político “grotesco”.

“Eso demuestra qué tan real y sincero es su respaldo a las Fuerzas Armadas y a la Policía en una situación aún por investigar”, opinó. Además, consideró que “cualquier muerte es lamentable, pero esto es populismo o buscar aprovecharse del momento, y una falta de responsabilidad cuando apenas llevan 3 o 4 días en el cargo”.

Acusaciones de amnesia selectiva y antecedentes políticos

Por su parte, el congresista Alejandro Aguinaga afirmó que López Aliaga parece padecer de amnesia selectiva. En su cuenta de X (antes Twitter), señaló: “¿Producto de qué? No lo sabemos. Habría que hacerle algunos análisis. Convenientemente, olvida que fue tramitador de Dina Boluarte, entregando currículums para los ministerios”.

Galarreta recordó que José Luis Gil, exintegrante del GEIN, reveló que López Aliaga le ofreció el Ministerio del Interior durante el gobierno de Boluarte. Además, cuestionó que López Aliaga olvide que fue el gobierno de Dina quien le garantizó el endeudamiento que hoy deja hipotecada la municipalidad de Lima.

Galarreta rechaza las versiones de López Aliaga
Galarreta rechazó las versiones de López Aliaga sobre ministros cercanos al fujimorismo y afirmó que el propio exalcalde buscó influir en la designación de José Luis Gil como ministro del Interior.

Comentarios sobre la coherencia y estilo de López Aliaga

Galarreta criticó la tendencia de López Aliaga a cambiar de postura con facilidad. “Su entrevista en RPP recordó el estilo del expresidente Alejandro Toledo, cuando en momentos de resaca olvidaba sus promesas y culpaba a otros por sus incumplimientos”, afirmó.

El parlamentario concluyó con un llamado a la coherencia en política: “Primero, la coherencia; en política, la palabra y la acción deben ir de la mano”.

Para más detalles, puede consultarse la nota completa en este enlace.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *