Logo

Funeral en Doha por las víctimas del ataque israelí contra Hamas desata tensión en el Golfo

Escrito por radioondapopular
septiembre 11, 2025
Funeral en Doha por las víctimas del ataque israelí contra Hamas desata tensión en el Golfo





Funeral por víctimas de ataque israelí en Doha

Servicios funerarios y muestra de solidaridad en Doha

Este jueves se llevaron a cabo los funerales por las seis personas fallecidas en un ataque israelí contra líderes de Hamas en Doha, Qatar. La operación, que ocurrió en la capital catarí, generó una fuerte respuesta regional y un despliegue de líderes árabes que expresaron su apoyo a Qatar. En las ceremonias, se observaron ataúdes cubiertos con banderas de Qatar y Palestina, entre ellas un ataúd con la bandera qatarí, según imágenes transmitidas por la televisión local.

Reacciones en Qatar y presencia de líderes

El emir de Qatar, Sheikh Tamim bin Hamad Al Thani, estuvo presente en el acto, en la primera fila, demostrando que el país respalda a su pueblo en estos momentos difíciles. El mandatario se mostró acompañado por altas autoridades, incluyendo a Bin Javed, quien informó que la presencia del emir refleja la unión del Estado con sus ciudadanos y los mártires de este ataque sin precedentes en la región del Consejo de Cooperación del Golfo.

La ceremonia contó además con la presencia del propio Sheikh Tamim, quien participó en oraciones especiales por los fallecidos, y de otros funcionarios de alto nivel. La operación israelí ocurrió el martes pasado en Doha, donde líderes de Hamas se encontraban para discutir una propuesta de cese al fuego en Gaza, impulsada por el presidente estadounidense Donald Trump.

Detalles del ataque y repercusiones internacionales

Se reportó que al menos seis personas perdieron la vida en el atentado, incluyendo cinco miembros de bajo rango de Hamas. La organización, sin embargo, aseguró que su liderazgo sobrevivió a la emboscada. Entre los fallecidos también se encontraba el soldado catarí Lance Corporal Badr Saad Mohammed al-Humaidi al-Dosari.

Tras el ataque en Doha, el presidente Trump expresó su sentir de “gran tristeza” por la ubicación del ataque y posteriormente afirmó a los periodistas que no estaba “muy contento” con las acciones de Israel. Analistas señalan que esta operación, que apuntó a una delegación de Hamas en Qatar, envía un mensaje claro no solo a la organización palestina, sino a toda la región. Se interpreta como una demostración de fuerza y una advertencia a los países que apoyan a Hamas, con el respaldo de Estados Unidos.

Solidaridad de los países árabes y próximas acciones

Desde que se conoció el ataque, varias figuras de alto rango en el mundo árabe y musulmán llegaron a Doha para mostrar su respaldo. Entre ellas, el presidente de Emiratos Árabes Unidos, Sheikh Mohamed bin Zayed Al Nahyan, quien mantuvo una reunión con el emir. Además, el primer ministro de Pakistán, Shehbaz Sharif, viajó para expresar apoyo, y se espera la llegada del príncipe heredero de Arabia Saudita, Mohammed bin Salman.

El gobierno de Qatar informó que el presidente egipcio Abdel Fattah el-Sisi envió un mensaje de solidaridad a través de su ministro de Relaciones Exteriores, Badr Abdelatty, en una reunión en Doha. Asimismo, se anunció que Qatar convocará una cumbre de emergencia árabe-islamista para analizar la situación, prevista para el domingo y lunes próximos.

Por su parte, la ONU convocó una sesión de emergencia del Consejo de Seguridad, en la que todos los miembros, incluyendo Estados Unidos, condenaron los ataques, aunque sin hacer referencia específica a Israel. La reunión busca coordinar una respuesta internacional frente a la escalada de violencia en la región.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *