Logo

Fung-wong deja al menos 2 muertos y 1.4 millones evacuados en Filipinas mientras avanza hacia Taiwán tras arr

Escrito por radioondapopular
noviembre 10, 2025
Fung-wong deja al menos 2 muertos y 1.4 millones evacuados en Filipinas mientras avanza hacia Taiwán tras arr

El tifón Fung-wong abandona Filipinas tras dejar daños y víctimas

El tifón Fung-wong, que ya había sido debilitado, abandonó Filipinas el lunes tras azotar el país con intensos vientos y lluvias. El fenómeno climático provocó la muerte de al menos dos personas y obligó a la evacuación de más de un millón de residentes en diversas regiones del archipiélago. Fung-wong tocó tierra en la costa este del país el domingo por la noche, donde generó daños considerables en comunidades enteras, además de arrancar árboles y provocar inundaciones.

Este evento se presentó pocos días después de que el tifón Kalmaegi afectara las islas centrales, dejando un saldo de 224 fallecidos. La secuencia de tormentas ha evidenciado la vulnerabilidad del país ante estos fenómenos meteorológicos extremos.

## Impacto en la infraestructura y evacuaciones masivas

El lunes, en la isla principal de Luzón, tanto escuelas como oficinas gubernamentales permanecieron cerradas para garantizar la seguridad de residentes y empleados. En la provincia de Aurora, donde Fung-wong tocó tierra, las autoridades aún evaluaban los daños, pero los reportes preliminares indicaron varias viviendas dañadas y vías principales intransitables. El rescatista Geofry Parrocha informó a la AFP desde Dipaculao que muchas carreteras estaban bloqueadas por escombros y árboles caídos, dificultando las labores de rescate y evaluación.

Las lluvias intensas impidieron movilizarse durante la noche del domingo, y en Dingalan, la alcaldesa Aurora Taay comunicó vía Facebook que varias casas y embarcaciones fueron destruidas por las oleadas. La Dirección de Meteorología advirtió que Fung-wong, que obligó a evacuar a 1,4 millones de personas, se desplazará hacia Taiwán en las próximas horas.

## Víctimas y daños en las regiones afectadas

En la provincia de Samar, afectada previamente por Kalmaegi, se registró la primera muerte por Fung-wong, cuando el cuerpo de una mujer de 64 años fue recuperado tras quedar atrapada por árboles y escombros. La oficina de Defensa Civil confirmó posteriormente otra víctima, un hombre que se ahogó en una inundación repentina en la isla de Catanduanes.

En Cagayán, residentes en centros de evacuación expresaron su temor ante posibles inundaciones, lo que los llevó a abandonar sus viviendas. La situación evidencia la vulnerabilidad de muchas comunidades frente a estos eventos extremos, que se ven agravados por el cambio climático. Científicos advierten que el aumento de las temperaturas oceánicas y atmosféricas intensifica la fuerza y duración de los ciclones, provocando lluvias más intensas y daños mayores.

## Inundaciones y el clima en aumento

El domingo, en Catanduanes, los habitantes vivieron momentos de pánico cuando los vientos y las lluvias alcanzaron niveles peligrosos. Un residente, Edson Casarino, describió cómo las olas rugieron desde temprano y las calles fueron cubiertas por inundaciones. Videos verificados por la AFP mostraron iglesias rodeadas por aguas crecientes en Virac, y en la región de Bicol, las calles de Guinobatan se convirtieron en torrentes de agua.

Este patrón de fenómenos meteorológicos extremos se ha intensificado en los últimos años, atribuido al cambio climático provocado por actividades humanas. La acumulación de calor en los océanos y la atmósfera favorece la formación de tormentas más fuertes y lluvias más persistentes, aumentando la vulnerabilidad de países como Filipinas frente a eventos como Fung-wong y Kalmaegi.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *