Logo

Gareca confirma su preferencia clara entre Perú y Chile

Escrito por radioondapopular
agosto 25, 2025
Gareca confirma su preferencia clara entre Perú y Chile

## Ricardo Gareca: una carrera marcada por logros en Perú y Chile

Ricardo Gareca ha tenido dos etapas decisivas en su trayectoria como director técnico de selecciones nacionales. Primero, dejó una huella imborrable al asumir la dirección de la selección peruana, con la que alcanzó hitos históricos. Posteriormente, sorprendió al aceptar el reto de dirigir a Chile, rival tradicional de Perú. Sin embargo, solo en uno de estos proyectos logró cumplir con las expectativas de éxito.

El técnico argentino, con pasado reciente en la selección chilena, volvió a ser noticia tras participar en el podcast **»Enfocados»**, conducido por Jefferson Farfán. En esta entrevista, en la sección de preguntas rápidas, se le planteó una elección entre dos selecciones: **»¿Perú o Chile?»**. Sin dudar, Gareca respondió de inmediato: **»Perú»**.

## La decisión de Gareca y su vínculo con Perú

Tras su respuesta, Gareca explicó que su preferencia por Perú se basa en su profundo vínculo con el fútbol peruano y en su experiencia en el país. Recordó su paso por clubes como Universitario de Deportes y su gestión en la selección nacional, en un momento de crisis profunda.

**»Siete años y pico en Perú, contra solo un año en Chile. Aparte de todo lo que viví en Perú, no hay duda de mi preferencia»,** afirmó el ‘Tigre’. Aclaró que su elección no busca faltar el respeto a Chile, sino reflejar el afecto y compromiso que desarrolló con la selección peruana. Destacó que su etapa en Perú culminó con la clasificación al Mundial de Rusia 2018, tras 36 años de ausencia en la máxima cita del fútbol.

## La breve experiencia en Chile y sus reflexiones

Gareca también tuvo palabras de respeto hacia su paso por la selección chilena, en el proceso rumbo al Mundial 2026. Reconoció que, si bien fue tratado con amabilidad y profesionalismo, no logró conectar con el equipo ni obtener los resultados esperados. **»Chile fue un país bárbaro. Nos trataron muy bien, pero no le encontré la vuelta. No pudimos hacerlo funcionar, a pesar de contar con buenos jugadores»,** admitió.

El entrenador argentino explicó que aceptó el desafío de dirigir a Chile porque veía similitudes con el fútbol peruano. **»Nosotros enfrentamos tantos años a los chilenos que los veía jugar y nos gustó el desafío, porque era muy parecido a Perú. Pero, lamentablemente, no le pude encontrar la solución»,** expresó.

## Logros y legado en el fútbol peruano

La etapa de Ricardo Gareca como entrenador de la selección peruana es, sin duda, una de las más destacadas en la historia reciente del fútbol nacional. Asumió el cargo en 2015, en medio de un contexto complicado y con una generación que muchos consideraban en declive. Sin embargo, con trabajo, liderazgo y convicción, logró transformar al equipo en un competidor relevante a nivel continental.

Su mayor logro fue la clasificación de Perú al Mundial de Rusia 2018, después de 36 años de ausencia. Este hito revitalizó la pasión en los hinchas y posicionó a la ‘bicolor’ en el mapa del fútbol mundial. Durante ese proceso eliminatorio, Gareca recuperó a jugadores clave, apostó por un estilo ofensivo y construyó un grupo con identidad y carácter.

## La influencia en el fútbol sudamericano y el reconocimiento

Bajo su dirección, Perú alcanzó también la final de la Copa América 2019, donde cayó ante Brasil. En ese torneo, dejó fuera a selecciones como Uruguay y Chile, demostrando un rendimiento colectivo destacado y una mejora significativa en su competitividad en Sudamérica.

Más allá de los resultados, Gareca se convirtió en un símbolo de una era dorada para el fútbol peruano. Su respeto y admiración por el deporte, así como su compromiso con el desarrollo del equipo, le ganaron el cariño de jugadores, prensa e hinchas. Sin duda, su legado en Perú perdurará como un ejemplo de liderazgo y éxito en el fútbol internacional.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *