Logo

Gaza devastada: 78% de edificios destruidos y 61 millones de toneladas de escombros complican la recuperación, advierte la

Escrito por radioondapopular
octubre 25, 2025
Gaza devastada: 78% de edificios destruidos y 61 millones de toneladas de escombros complican la recuperación, advierte la





Destrucción en Gaza y desafíos de la reconstrucción

Más del 78% de los edificios dañados y la ONU advierte sobre la presencia de residuos tóxicos en Gaza

Tras dos años de conflicto, la Franja de Gaza se encuentra en ruinas. Las cifras de la ONU indican que más de 61 millones de toneladas de escombros cubren el territorio, donde aproximadamente el 78% de las edificaciones han sido dañadas o destruidas. La tregua frágil que comenzó el 10 de octubre ofrece un respiro en medio de una devastación sin precedentes, pero la recuperación aún parece lejana.

La magnitud de los daños equivale al peso de 170 edificios como el Empire State de Nueva York y resulta en unos 169 kilos de residuos por cada metro cuadrado de la zona. La ONU prevé que la tarea de reconstrucción será larga y requerirá esfuerzos considerables para remover los escombros, especialmente en las áreas del sur, entre Rafah y Jan Yunis. La acumulación de residuos representa un desafío logístico y sanitario que preocupa a las autoridades internacionales.

El desafío de limpiar Gaza: una operación de años

El Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) calcula que casi dos tercios de los escombros se generaron durante los primeros cinco meses del conflicto abierto. Solo entre abril y julio de 2025, se añadieron aproximadamente ocho millones de toneladas de escombros, concentrados en zonas urbanas muy pobladas. La evaluación de imágenes satelitales, tomadas en septiembre por el sistema UNOSAT, reveló que hasta el 83% de los edificios en Gaza estaban afectados. Esto plantea un reto logístico y sanitario sin precedentes, ya que las autoridades locales, con ayuda internacional, deben eliminar restos de casi 193.000 construcciones antes de comenzar cualquier plan de recuperación sostenible.

Materiales tóxicos en los escombros y riesgos para la salud pública

El informe preliminar del PNUMA advierte que al menos 4,9 millones de toneladas de residuos podrían estar contaminadas con amianto, proveniente de estructuras antiguas y campamentos de refugiados. La exposición prolongada a este material representa un grave peligro para la salud de la población local y los trabajadores encargados de la limpieza.

Además, se estima que unos 2,9 millones de toneladas contienen residuos peligrosos de instalaciones industriales conocidas. La gestión segura de estos materiales será clave para evitar que la crisis ambiental se agrave en medio de la ya severa crisis humanitaria que atraviesa Gaza. La correcta eliminación y tratamiento de estos desechos tóxicos será fundamental para prevenir problemas de salud a largo plazo en la población afectada.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *