Logo

Gioconda Belli denuncia que Ortega es un peor tirano que Somoza y alerta sobre la represión en Nicaragua

Escrito por radioondapopular
agosto 6, 2025
Gioconda Belli denuncia que Ortega es un peor tirano que Somoza y alerta sobre la represión en Nicaragua

Gioconda Belli: Ortega es ahora un dictador peor que Somoza

La escritora nicaragüense exiliada en España, Gioconda Belli, afirmó este martes que nunca imaginó que el actual mandatario de Nicaragua, Daniel Ortega, quien gobierna desde 2007, se convertiría en un “peor tirano” que el dictador Anastasio Somoza Debayle.

En un contundente texto publicado en sus redes sociales titulado “El dictador de mi país me quitó la ciudadanía. Lo que me pasó es una advertencia”, Belli reveló que fue privada de su nacionalidad hace más de dos años por órdenes del régimen que encabeza Ortega junto a su esposa, Rosario Murillo. Aunque la escritora sabe lo que significa el exilio, confesó que no estaba preparada para afrontarlo nuevamente, especialmente después de cumplir 70 años.

El exilio y la vigilancia del régimen

En su escrito, Belli recordó que en 1975, con apenas 26 años, tuvo que exiliarse por su participación en la resistencia contra Somoza, considerado el último dictador de una dinastía que gobernó Nicaragua durante casi medio siglo. En ese entonces, ella se definía como una revolucionaria dispuesta a entregar su vida por la libertad de su país.

Para ella, el exilio actual, que la llevó a Madrid, es un escenario que nunca habría imaginado. “Ortega me impuso este exilio, a pesar de haber ayudado a derrocar a Somoza con la promesa de que Nicaragua nunca volvería a caer bajo un dictador”, expresó. En febrero de 2023, Belli, junto con otros reconocidos intelectuales y disidentes, fue despojada de su nacionalidad por acusaciones de “traición a la patria”.

Persecución y amenazas en el exilio

La escritora compartió que la pérdida de su ciudadanía la dejó profundamente desorientada. Sin embargo, recibió apoyo de amigos y lectores en España, quienes le brindaron su bienvenida en Madrid. A pesar de ello, Belli alertó que la inseguridad persiste incluso en el exilio, mencionando el caso del disidente Roberto Samcam, un militar retirado y crítico de Ortega, quien fue asesinado en su casa en Costa Rica, hace 47 días.

Según la autora, el asesinato de Samcam demuestra que las acciones del régimen sandinista continúan extendiéndose más allá de las fronteras nicaragüenses. “Nadie ha sido detenido, a pesar de que es al menos el sexto disidente atacado, secuestrado o asesinado en Costa Rica desde 2018”, advirtió. Para Belli, estos hechos reflejan que Ortega ya no representa la lucha por la libertad, sino que ha adoptado métodos dictatoriales similares a los de otros autócratas históricos.

La expansión de la represión y el miedo en Nicaragua

La escritora sostiene que el régimen de Ortega usa la despojo de ciudadanía y la intimidación como armas para castigar a sus oponentes. Además, señala que Nicaragua está participando en una estrategia más amplia, extendiendo su influencia para silenciar voces críticas incluso en el extranjero. “Lo que le pasó a Samcam es una advertencia de que, incluso en el exilio, estamos vigilados”, afirmó.

Finalmente, Belli expresó su sorpresa y tristeza por la transformación de Ortega en un gobernante que, en su opinión, ha superado en crueldad a Somoza. “Nunca pensé que Ortega sería un peor tirano que Somoza”, concluyó, señalando que tanto Ortega como Murillo parecen sumidos en una paranoia que refleja su temor a su propio pueblo. La situación en Nicaragua, según ella, continúa siendo una amenaza para la libertad y los derechos humanos en la región.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *