Logo

Gladys Requena abandona su cargo en medio de tensiones y rumores de detenciones por conspiración en Venezuela

Escrito por radioondapopular
agosto 20, 2025
Gladys Requena abandona su cargo en medio de tensiones y rumores de detenciones por conspiración en Venezuela

Despedida de Gladys Requena y tensiones internas en el chavismo

La exfuncionaria chavista Gladys Requena, quien ocupaba el cargo de inspectora general de tribunales en Venezuela, anunció su salida del puesto. La noticia fue comunicada por el presidente de la Asamblea Nacional chavista, Jorge Rodríguez, durante una sesión parlamentaria este miércoles. Según Rodríguez, Requena presentó su “renuncia irreversible” al cargo, y el Tribunal Supremo de Justicia fue informado de inmediato, designando de manera provisional a un reemplazo para gestionar las funciones disciplinarias en el sistema judicial venezolano.

## Rumores y sospechas en torno a la salida de Requena

Este anuncio coincide con una serie de rumores en redes sociales que apuntan a posibles detenciones relacionadas con supuestos casos de conspiración contra el régimen chavista. El periodista Jesús Medina Ezaine afirmó en plataformas digitales que Requena no habría renunciado voluntariamente, sino que habría sido forzada a hacerlo y que actualmente sería investigada por presuntos vínculos con actividades conspirativas. Estas versiones alimentan las tensiones internas dentro del oficialismo, en medio de acusaciones cruzadas y una creciente desconfianza entre sectores disidentes y el aparato gubernamental.

Requena, que ha tenido una destacada carrera política, fue diputada por Vargas, ministra de la Mujer entre 2015 y 2016 y segunda vicepresidenta de la extinta Asamblea Nacional Constituyente (2018-2020). Desde entonces, su rol principal fue supervisar el control disciplinario del Poder Judicial, una función clave para mantener la disciplina interna en los tribunales venezolanos.

## Contexto político y posibles fracturas en el chavismo

Durante la sesión parlamentaria, Jorge Rodríguez enfatizó que la decisión de Requena fue presentada por escrito y que su salida sería voluntaria y definitiva. El TSJ, por su parte, habría cumplido con los procedimientos reglamentarios, asignando un reemplazo temporal cuya identidad no fue divulgada. La situación refleja señales de posibles fracturas internas y purgas dentro del chavismo, en un contexto donde recientes medidas parecen dirigidas a sectores críticos tanto del chavismo como de la oposición.

Este escenario se produce en medio de denuncias del Partido Comunista de Venezuela (PCV), que acusó al régimen de Nicolás Maduro de impulsar una “ofensiva antidemocrática y autoritaria”. El PCV denunció la detención arbitraria de sindicalistas y la criminalización de voces disidentes, en un intento por mantener el control político y silenciar a quienes levantan demandas sociales y laborales. Además, Maduro ha acusado a ONG internacionales de financiar supuestos infiltrados para desestabilizar su gobierno, en medio de investigaciones en marcha que aún no han sido detalladas.

La salida de Requena, en un momento de alta tensión política, refuerza las especulaciones sobre una posible intención de consolidar el control interno del chavismo o incluso deshacerse de figuras incómodas. La discreción en torno a las investigaciones y el silencio de las instituciones oficiales mantienen en vilo a la opinión pública y a los analistas políticos, quienes ven en estos movimientos signos de una crisis interna que podría profundizarse en los próximos meses.

(Con información de EFE)

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *