Logo

Gobierno de César Acuña asigna contrato de S/194 millones para hospital a consorcio con 99% de socios sin experiencia en infraestructura sanitaria

Escrito por radioondapopular
agosto 4, 2025
Gobierno de César Acuña asigna contrato de S/194 millones para hospital a consorcio con 99% de socios sin experiencia en infraestructura sanitaria

El anuncio de un nuevo hospital en la provincia de Virú, en la región La Libertad, ha generado controversia tras conocerse detalles sobre la empresa encargada de su construcción. La obra, valorada en más de 194 millones de soles, fue adjudicada por el Gobierno Regional, liderado por César Acuña, a un consorcio compuesto en su mayoría por firmas sin experiencia comprobada en proyectos similares, según revela una investigación del programa periodístico Cuarto Poder.

El contrato se firmó el 8 de julio, día en que el gobernador regional colocó la primera piedra del hospital en compañía del ministro de Salud. Sin embargo, las alertas surgieron rápidamente, pues el consorcio ganador, denominado Hospital Virú, está integrado por empresas con antecedentes limitados en infraestructura sanitaria. Uno de sus miembros, Joel Yangari Cartolín, propietario de JM Constructores Peruanos S.A.C., figura como inhabilitado en el Colegio de Ingenieros del Perú y nunca ha desarrollado obras de gran envergadura, limitándose a trabajos menores con montos que no superan los 34 mil soles.

La mayor socia del consorcio, Lucero Coca Condori, de 23 años, también carece de experiencia en construcción hospitalaria y obras públicas relevantes. Ella representa el 50% del consorcio a través de su firma LC&EC Constructora. La tercera participante, Riva S.A., una empresa extranjera que participa con apenas un 1%, fue la que acreditó la experiencia técnica necesaria para la licitación. Esto ha generado suspicacias sobre la transparencia del proceso, especialmente porque solo dos de los 55 postulantes lograron avanzar a la fase final, y uno de ellos, el Consorcio Brontes, fue descalificado por errores administrativos.

Lo que ha generado mayor preocupación es que, en varias ocasiones, el proceso se permitió a este consorcio modificar su oferta económica, incluso tras la solicitud del gobierno regional, lo que, según expertos y consejeros regionales, evidencia una falta de transparencia y un posible favoritismo. El consejero Robert de la Cruz afirmó: “Están jugando con la salud de los liberteños”.

Además, Coca también obtuvo la adjudicación para otra obra en la región, la rehabilitación del corredor vial oeste, por más de 121 millones de soles, en un proceso que, según la Contraloría, se ejecuta sin la presencia de los especialistas técnicos requeridos, lo que podría comprometer la durabilidad del proyecto.

Por su parte, Joel Yangari aseguró en una carta enviada a Cuarto Poder que la participación del consorcio fue conforme a la ley y que la experiencia de la firma extranjera cumplía con los requisitos. Sin embargo, la polémica continúa, pues la relación entre estos contratos y la gestión del gobernador Acuña sigue bajo escrutinio.

Mientras tanto, el consejero regional De la Cruz responsabiliza directamente al partido Alianza para el Progreso por lo que denomina “atentados” contra su integridad física, en un contexto marcado por tensiones políticas en la región. El gobernador César Acuña, por su parte, continúa con actividades públicas y anuncia nuevos proyectos, en medio de las críticas y dudas sobre la transparencia y la idoneidad de los procesos de licitación en La Libertad.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *