Logo

Gobierno de Jerí desembolsa US$63,9 millones por avión Antonov sin entregas a la PNP

Escrito por radioondapopular
noviembre 15, 2025
Gobierno de Jerí desembolsa US$63,9 millones por avión Antonov sin entregas a la PNP






Embajador ucraniano denuncia posible estafa en compra de avión Antonov en Perú




Embajador ucraniano denuncia posible estafa en la adquisición de avión Antonov en Perú

El Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de Ucrania en Perú, Yuriy Polyukhovych, afirmó que los aviones de la marca Antonov, también conocidos como AN, son diseñados, proyectados y producidos exclusivamente por la Sociedad Anónima Antonov, propiedad del gobierno de Ucrania. Esta declaración fue enviada por escrito a la Dirección de Aviación Policial (DIRAVPOL).

Escucha la noticia

Texto convertido en audio

El embajador Polyukhovych dejó en claro que el avión Antonov AN-74, comprado por el Ministerio del Interior del Perú a la empresa Aero Express FZE, con sede en Emiratos Árabes Unidos, no fue fabricado por la compañía fabricante, como exigen las bases del proceso de adquisición.

Recomendamos

MARCHA NACIONAL Y FISCALÍA EN PUGNA | SIN GUION CON ROSA MARÍA PALACIOS

La firma Aero Express FZE ofreció un modelo AN-74 en condición de recién salido de fábrica. Sin embargo, Polyukhovych aclaró que las instalaciones de producción de Antonov se encuentran únicamente en Ucrania.

El embajador explicó que todas las fábricas de Antonov están ubicadas en diferentes localidades del territorio ucraniano. La capacidad de producción de la empresa incluye un ciclo cerrado para la fabricación y el mantenimiento completo de aeronaves AN.

Además, precisó que empresas en distintos países pueden fabricar piezas específicas para estas aeronaves, siempre y cuando exista un acuerdo formal entre Antonov y dichas compañías. Sin embargo, ninguna otra empresa en otro país puede fabricar aviones AN sin autorización expresa de Antonov.

Pese a estas advertencias, y a diversas publicaciones de medios como La República, la Oficina General de Administración y Finanzas del Ministerio del Interior (OGAF), responsable de las compras para la Policía Nacional, decidió otorgar el contrato por US$63.900.000 a Aero Express FZE.

El precio que pagará el gobierno peruano por un Antonov AN-74, cuyo origen se desconoce, sería más del doble de su costo original, según datos proporcionados por la Embajada de Ucrania en Perú. La aeronave adquirida no proviene de la fábrica ucraniana, y su fabricación data de hace más de una década, en 2014.

Foto del avión Antonov AN-74

En el centro de la controversia

Según Polyukhovych, «la última aeronave tipo AN-74 fue fabricada en Ucrania, en la ciudad de Kharkiv, en 2014. El precio aproximado de ese avión fue de cerca de 30 millones de dólares».

De esta forma, el Ministerio del Interior del Perú desembolsará aproximadamente US$33.900.000 adicionales sobre el valor referencial, según el fabricante.

Con esa cantidad, el gobierno peruano podría adquirir dos aeronaves Antonov AN-74 en su versión más reciente.

Además, Ucrania ha confirmado que la fabricación de este modelo se detuvo en 2014, hace más de diez años, lo que contraviene las bases del proceso de contratación que exigen aeronaves de fabricación reciente. Esto evidencia un posible intento de engaño por parte de los funcionarios de la OGAF y el proveedor.

Las bases del proceso establecen que los postulantes deben firmar una Declaración Jurada en la que aseguren ser los fabricantes de la aeronave ofrecida. Aunque Aero Express FZE afirmó serlo, esto no es cierto.

Indicios de posible fraude

El diplomático ucraniano aclaró que «Aero Express FZE, con domicilio en P2-Oficina ELOB, Zona Franca de Hamriyah, Sharjah, Emiratos Árabes Unidos, y representada por el ciudadano ruso Valery Paniklov, con Documento N° 76 0799506, no es la empresa que representa a Antonov ni tiene autorización para fabricar aviones AN».

Por esta razón, recomienda que el Ministerio del Interior debería anular la adjudicación del contrato a Aero Express FZE y emprender acciones legales contra su representante.

Como informó La República, tras la contratación, la Contraloría intervino y constató que la adjudicación se realizó a una empresa que no es fabricante del Antonov AN-74, que la aeronave ofertada no es nueva y que su costo es excesivo.

El embajador Polyukhovych concluyó que «la fabricación de un avión AN-74 en condición de ‘nuevo’ resulta imposible en la actualidad, dado que este modelo dejó de fabricarse hace más de diez años», dejando en evidencia un posible intento de estafa.

Foto adicional del avión Antonov AN-74


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *