Logo

Gobierno de Milei acusa a potencias extranjeras de intentar sabotear las elecciones argentinas

Escrito por radioondapopular
septiembre 1, 2025
Gobierno de Milei acusa a potencias extranjeras de intentar sabotear las elecciones argentinas

El gobierno de Javier Milei en Argentina ha denunciado una presunta operación de inteligencia ilegal que, según aseguran, busca desinformar y desestabilizar el proceso electoral que se avecina en septiembre y octubre. La vocería presidencial afirmó que esta campaña de manipulación responde a influencias extranjeras, específicamente patrones similares a operaciones atribuidas a intereses rusos y chavistas.

La denuncia, presentada ante la Justicia Federal el pasado jueves por el Ministerio de Seguridad, fue anunciada este jueves por el portavoz presidencial, Manuel Adorni. Según explicó, la operación incluye la difusión ilegal de grabaciones de funcionarios públicos, en un intento por generar caos y condicionar los comicios legislativos que se celebrarán en la provincia de Buenos Aires este domingo, así como las elecciones nacionales del 26 de octubre, donde se renovará parcialmente el Congreso.

Uno de los aspectos más polémicos de la denuncia es la captación clandestina de audios privados, entre ellos los de la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, hermana del presidente. La maniobra habría consistido en la recopilación ilegal de estas grabaciones para manipularlas o distribuirlas de forma escalonada en plena campaña electoral. La denuncia también solicitó que la justicia detenga la difusión de estos audios, especialmente los que involucran a Milei en medio de un escándalo por supuestos esquemas de sobornos relacionados con la Agencia Nacional de Discapacidad, en los que se la menciona como beneficiaria.

La Justicia respondió a la solicitud y dictó una medida cautelar para detener la difusión de los audios grabados en la Casa de Gobierno, aunque no prohibió la circulación de todos los archivos. La denuncia también apunta a un periodista vinculado a las filtraciones, Mauro Federico, y al medio digital Carnaval, que difundieron los audios, además de otros contactos como Jorge Rial y Pablo Toviggino, tesorero de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA).

El gobierno acusó a estos actores de formar parte de una trama destinada a debilitar la oposición y sabotear la campaña electoral. La diputada nacional Marcela Pagano, del mismo espacio político, rechazó las acusaciones y señaló que hay un intento de espionaje interno impulsado desde el mismo Ejecutivo, encabezado por el jefe de Gabinete, Guillermo Francos.

Este caso ha generado un intenso debate sobre la seguridad y la integridad del proceso electoral en Argentina, en medio de un clima político cada vez más tenso. La denuncia y las medidas judiciales buscan frenar las filtraciones y esclarecer la posible existencia de una operación coordinada para influir en los comicios, en un momento en que la ciudadanía está atenta a la transparencia del proceso democrático.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *