Logo

Gobierno peruano fortalece alianza con New7Wonders para conservación sostenible de Machu Picchu

Escrito por radioondapopular
septiembre 19, 2025
Gobierno peruano fortalece alianza con New7Wonders para conservación sostenible de Machu Picchu

## La advertencia de New7Wonders sobre la situación de Machu Picchu

La organización internacional New7Wonders ha emitido un llamado urgente para reforzar la gestión integral de Machu Picchu, la icónica ciudadela inca que fue declarada una de las Nuevas Maravillas del Mundo. Desde Zúrich, el director de la entidad, Jean Paul de la Fuente, advirtió sobre los serios desafíos que enfrenta el sitio y subrayó la necesidad de priorizar acciones inmediatas frente a los problemas emergentes. En su carta, destacó que la situación requiere atención prioritaria debido a la aparición de diversos obstáculos que amenazan la conservación del patrimonio.

Este pronunciamiento pone en evidencia la complejidad que implica mantener la integridad del sitio ante el incremento de la presión turística y otras prácticas irregulares. La organización resaltó que la distinción de Machu Picchu implica un compromiso compartido en la conservación y el manejo responsable del patrimonio mundial. Además, hizo un llamado a adoptar estándares internacionales de preservación y gestión, para garantizar su protección a largo plazo.

## Problemas y desafíos en la conservación de Machu Picchu

Entre las principales preocupaciones identificadas por New7Wonders se encuentran la alta presión turística sin una gestión sostenible adecuada, el aumento de precios en servicios y bienes en la zona, y el riesgo de deterioro del patrimonio histórico. También se denunciaron prácticas irregulares en la venta de boletos, lo que complica aún más la protección del sitio. Estos problemas han motivado la solicitud de medidas urgentes para salvaguardar la reputación internacional de Machu Picchu y garantizar su conservación para futuras generaciones.

En respuesta a esta problemática, la ministra del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), Desilú León Chempén, sostuvo una reunión con Juan César Zubieta Paredes, representante oficial de New7Wonders en Perú. La ministra enfatizó la importancia de mantener una comunicación directa con la organización y reafirmó el compromiso del gobierno peruano con una gestión responsable y sostenible del sitio arqueológico.

## Diálogo institucional y estrategias futuras

Durante la reunión, la ministra León expresó que “Machu Picchu es un orgullo del Perú y debemos protegerlo con la máxima responsabilidad. Valoramos el interés de New7Wonders de acompañarnos en este esfuerzo”. Por su parte, Zubieta reconoció la voluntad política del Mincetur para afrontar los desafíos actuales y reiteró el compromiso de la organización en colaborar activamente con las autoridades peruanas.

Asimismo, en el encuentro se discutieron estrategias complementarias para fortalecer la protección del sitio, incluyendo el posible hermanamiento de Machu Picchu con otras maravillas del mundo, como la Muralla China. También se abordó la importancia de reconocer la Amazonía como una maravilla natural, en línea con esfuerzos globales por conservar los ecosistemas y el patrimonio natural del país.

## Medidas y acciones en marcha

Hasta ahora, se han suspendido manifestaciones en la vía férrea a Machu Picchu, permitiendo que los trenes circulen con normalidad desde las 8 a.m. del 17 de septiembre, tras un período de bloqueos que afectaron a más de 31 mil negocios en la región de Cusco. La situación refleja la necesidad de implementar soluciones integrales que no solo protejan el patrimonio cultural, sino que también apoyen la economía local y la sostenibilidad del turismo en la zona.

El diálogo entre las autoridades peruanas y New7Wonders continúa, con el objetivo de establecer alianzas y estrategias conjuntas que aseguren la protección del sitio y el mantenimiento de su prestigio internacional. La cooperación internacional será clave para afrontar los desafíos que plantea la creciente afluencia turística y las prácticas irregulares que amenazan la conservación del patrimonio mundial.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *