Logo

Gobierno respalda al JNE para garantizar el desarrollo de las elecciones generales

Escrito por radioondapopular
noviembre 16, 2025
Gobierno respalda al JNE para garantizar el desarrollo de las elecciones generales

Reunión entre el Consejo de Ministros y el JNE para abordar las demandas electorales

El presidente del Consejo de Ministros, Ernesto Lévarez Miranda, y el titular del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), Roberto Burneo Bermejo, sostuvieron una reunión de trabajo para analizar las últimas solicitudes del organismo electoral. La principal preocupación es el déficit económico que enfrenta el JNE para llevar a cabo las elecciones generales programadas para el próximo 12 de abril.

Situación presupuestal del JNE

Durante la semana pasada, Burneo Bermejo destacó que, para garantizar la correcta realización del proceso electoral, el organismo necesita al menos 553 millones de soles. Sin embargo, el presupuesto aprobado hasta ahora es de S/ 390 millones, cifra que resulta insuficiente para cubrir todos los gastos requeridos.

El presidente del JNE, Roberto Burneo, informó que sostuvo una reunión de trabajo con el presidente del Consejo de Ministros, Ernesto Lévarez, en la sede del organismo electoral. En ella, se abordó el desarrollo del calendario electoral y la urgencia de contar con el financiamiento necesario. pic.twitter.com/vCTpHRxbrD

— JNE Perú (@JNE_Peru) 15 de noviembre de 2025

Respaldo del Gobierno al proceso electoral

Frente a las dificultades presupuestales que enfrenta el JNE, y como lo advirtió su presidente, «está en riesgo el proceso electoral«, ambas autoridades coincidieron en la importancia de garantizar la continuidad del calendario electoral.

Desde el organismo electoral, informaron que el representante del Poder Ejecutivo les garantizó todo el apoyo necesario para que no existan obstáculos que puedan afectar el desarrollo de las elecciones. Además, se les comunicó sobre el avance del calendario electoral, el cual fue destacado por el jefe de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM).

Elecciones 2026: Jefe del JNE advierte que candidaturas serán evaluadas desde el 24 de diciembre

«El premier Ernesto Lévarez resaltó la importancia del trabajo del Sistema Electoral y manifestó que desde la PCM y la Presidencia de la República se brindará todo el apoyo necesario para el correcto desarrollo de las Elecciones Generales 2026», informó el JNE en sus plataformas oficiales.

Más de 10,000 candidatos participarán en las elecciones de 2026

A principios de septiembre, Roberto Burneo afirmó que participarán más de 10,200 candidatos políticos en las próximas elecciones generales. Esto, considerando que hay 39 organizaciones políticas en carrera, que incluyen 36 partidos y tres alianzas electorales.

En una conferencia de prensa, el presidente del JNE precisó que la cifra preliminar de candidaturas será de 117 para la fórmula presidencial, 3,354 postulantes al Senado, 6,162 a la Cámara de Diputados y 624 al Parlamento Andino.

Presidente del JNE advierte riesgo presupuestal en las Elecciones 2026: 'No tenemos los recursos'

Es importante recordar que las elecciones internas se realizarán en dos fechas: el domingo 30 de noviembre (para votar por los afiliados o no afiliados inscritos en una organización política que participarán en esa jornada) y el 7 de diciembre (votación de delegados).

De esta manera, el JNE reafirma su respaldo al compromiso del Gobierno con un proceso electoral transparente y libre, que definirá a las próximas autoridades nacionales para los próximos cinco años.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *