Logo

¡Golpe mortal al narco! Armada de México incauta 1.6 toneladas de cocaína en mar abierto frente a Guerrero, asegurando más de 3,200 millones de dosis y desmantelando un multimillonario tráfico ilícito

Escrito por radioondapopular
septiembre 10, 2025
¡Golpe mortal al narco! Armada de México incauta 1.6 toneladas de cocaína en mar abierto frente a Guerrero, asegurando más de 3,200 millones de dosis y desmantelando un multimillonario tráfico ilícito





Importante decomiso de cocaína en costas de Guerrero

La Armada de México incauta 1.6 toneladas de cocaína en operación en alta mar

Elementos de la Secretaría de Marina (Semar), en coordinación con el Gabinete de Seguridad, lograron asegurar aproximadamente 1.6 toneladas de cocaína en una operación en el mar, al suroeste de Acapulco, Guerrero. La acción forma parte de los esfuerzos para impedir que sustancias ilícitas ingresen a las calles mexicanas.

La operación se llevó a cabo en alta mar, donde participaron embarcaciones y unidades aéreas de la Armada de México en funciones de Guardia Costera. Según informaron las autoridades, se realizaron patrullajes marítimos y aéreos en rutas identificadas como posibles vías de tráfico ilegal.

Detalles del operativo y decomiso de drogas

Durante la vigilancia, las fuerzas navales detectaron embarcaciones sospechosas y encontraron 54 paquetes tipo costalillas, que navegaban en pleno mar. Tras inspeccionarlos, se encontraron mil 600 paquetes confeccionados con un peso cercano a los kilos de cocaína incautada. La carga fue puesta a disposición de las autoridades correspondientes para su investigación.

La incautación representa un golpe significativo a las organizaciones criminales dedicadas al narcotráfico en la región. La carga decomisada fue enviada a las instancias judiciales, que continúan con las investigaciones.

Impacto y cifras oficiales

Con este operativo, la Secretaría de Marina ha asegurado más de 48 toneladas de droga en lo que va del actual sexenio. Las autoridades estiman que, gracias a estos decomisos, se evitó que unas 3,200 millones de dosis de cocaína llegaran al mercado local, lo que impactaría en la salud pública y en la economía criminal.

El valor económico de la droga evitada, según cálculos oficiales, alcanza los 371 mil 800 millones de pesos. Estas cifras reflejan la magnitud del esfuerzo conjunto entre diferentes instituciones para combatir el narcotráfico en las costas mexicanas.

Operaciones adicionales y detenciones recientes

En una acción coordinada, la Secretaría de Marina, junto con el Ejército Mexicano, la Fiscalía General de la República, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y la Guardia Nacional, aseguraron una embarcación menor con 601 kilos de cocaína y detuvieron a cuatro tripulantes en aguas de Guerrero. Los arrestados fueron informados de sus derechos y presentados ante las autoridades judiciales.

Este decomiso, realizado el pasado 25 de agosto, se suma a otro ocurrido días antes, cuando se decomisaron 900 kilos de cocaína en la misma región. En total, estas operaciones han evitado la entrada de más de 1.2 millones de dosis y han causado un daño económico a las organizaciones criminales por aproximadamente 140 millones de pesos.

Operativo marítimo que suma 48 toneladas de droga aseguradas por la Armada de México en alta mar, según Omar García Harfuch.

Estas acciones reflejan la constante lucha de las fuerzas mexicanas contra el narcotráfico en las costas del Pacífico y el Golfo de México. La colaboración entre diferentes instituciones ha sido clave para frenar el flujo de drogas y desmantelar redes criminales que operan en la región.

Decomiso de 900 kilos de cocaína en Guerrero, un operativo que se suma a otros en la lucha contra el narcotráfico en la región.

El combate al tráfico marítimo de drogas continúa siendo una prioridad para las autoridades mexicanas, dado el impacto que tiene en la seguridad y economía del país. La cooperación internacional y el fortalecimiento de las capacidades de las fuerzas de seguridad son fundamentales para mantener estos logros y avanzar en la lucha contra el crimen organizado.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *