Logo

Gratis para Rosa y cumpleaños en agosto en el Castillo de Chancay este 30-31 de agosto

Escrito por radioondapopular
agosto 29, 2025
Gratis para Rosa y cumpleaños en agosto en el Castillo de Chancay este 30-31 de agosto

## Santa Rosa de Lima: una oportunidad para conocer Chancay durante el feriado

Las familias limeñas suelen optar por destinos cercanos durante los feriados para descansar y disfrutar en grupo. El Día de Santa Rosa de Lima, celebrado cada 30 de agosto, ofrece una ocasión perfecta para planear una escapada sin alejarse demasiado de la ciudad. Entre los lugares accesibles por carretera, Chancay destaca como un destino popular para quienes buscan entretenimiento y cultura en un viaje corto.

Este año, el Castillo de Chancay presenta una iniciativa especial para conmemorar la festividad. Los días sábado 30 y domingo 31 de agosto, el monumento abrirá sus puertas sin costo a quienes tengan el nombre «Rosa» o hayan cumplido años en el mes. Según informaron los administradores del recinto, la entrada gratuita será exclusiva para aquellas personas que se inscriban previamente mediante WhatsApp al número 944574095, obtengan un cupón digital y lo presenten junto con su DNI en el momento de la visita. El horario de atención será de 9:00 a.m. a 6:00 p.m.

## Detalles de la promoción y condiciones de acceso

Los participantes en esta promoción podrán escoger cualquiera de las dos fechas para facilitar su planificación y disfrutar del lugar en compañía de familiares o amigos. Quienes no formen parte de esta iniciativa deberán adquirir su entrada según el tarifario habitual, con acceso a todas las atracciones y servicios del castillo. La promoción busca incentivar la asistencia familiar y promover la cultura local en estos días festivos.

El Castillo de Chancay, construido en 1924, se encuentra en los acantilados del norte chico de Lima, donde sus estructuras de piedra, torres y almenas dominan el paisaje. La edificación fue ideada por Consuelo Amat y León, descendiente de una familia con historia en la época virreinal peruana. Inspirada en la arquitectura europea, diseñó un espacio familiar que, con el tiempo, se convirtió en un símbolo cultural y turístico de la región.

## Historia y transformación del Castillo

Desde su construcción, el Castillo de Chancay ha evolucionado desde un espacio privado hasta convertirse en un punto de referencia para excursiones familiares, actividades escolares y turismo local. Sus murallas, pasadizos y ambientes temáticos han consolidado su papel como un parque cultural, similar en función a los parques Disney en Estados Unidos, pero con un carácter propio cargado de simbolismo y relatos históricos.

Cada año, miles de visitantes recorren sus instalaciones, participando en sesiones de fotos entre armaduras, jardines y mazmorras, además de disfraces y tours temáticos. El castillo ha logrado fusionar entretenimiento, educación y sentido de pertenencia, convirtiéndose en un espacio que invita a explorar la historia y la fantasía en un entorno único.

## Estado actual y valor cultural del Castillo de Chancay

Durante décadas, el castillo estuvo en estado de abandono, pero en los últimos años ha sido recuperado y revitalizado como un importante atractivo turístico. Su estructura combina elementos históricos con un enfoque lúdico, haciendo que tanto niños como adultos puedan disfrutar de una experiencia enriquecedora. La mezcla de murallas, pasadizos y escenarios ficticios ha establecido una tradición en la costa central peruana, donde el castillo funciona como un espacio de recreación y aprendizaje.

El sitio se ha convertido en escenario para sesiones fotográficas, eventos temáticos y espectáculos que combinan historia y dramatización. Así, la residencia que originalmente fue una obra privada de Consuelo Amat y León ha trascendido su función original para convertirse en un símbolo de cultura, historia y entretenimiento en la región.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *