Logo

Greissy Ortega revela el dolor de su infancia y cómo superó la ausencia de cariño materno en su regreso a ‘El valor de la verdad

Escrito por radioondapopular
agosto 25, 2025
Greissy Ortega revela el dolor de su infancia y cómo superó la ausencia de cariño materno en su regreso a ‘El valor de la verdad





Greissy Ortega revela el dolor de su infancia y la ausencia de amor materno en “El valor de la verdad”

Greissy Ortega abre su corazón en televisión y revela las heridas de su infancia

La popular modelo y cantante colombiana, Greissy Ortega, volvió a conmover a su público al participar en una nueva emisión del programa “El valor de la verdad”, conducido por Beto Ortiz. En esta oportunidad, la artista decidió abrir su alma y compartir detalles muy personales relacionados con su relación con su madre, una herida que ha marcado su vida desde su infancia.

Durante la entrevista, Ortega abordó uno de los temas más delicados: la falta de cariño y apoyo emocional por parte de su madre. Cuando se le preguntó si su madre la quería, la respuesta fue tajante y acompañada de un profundo silencio. Finalmente, afirmó con lágrimas en los ojos: “No”. Este reconocimiento fue un golpe emocional para ella y para quienes la ven desde fuera, pues refleja años de dolor acumulado.

El impacto del rechazo maternal en la vida de Greissy

En su relato, Ortega explicó que nunca recibió una expresión de amor por parte de su madre. Ella afirmó que su madre solía llamarla “niña” en lugar de “hija” y que siempre la culpó por haber llegado en un momento difícil para ella. Greissy relató que su madre le atribuía la culpa por haberle provocado preeclampsia y que, en consecuencia, nunca recibió palabras de afecto como “te quiero”.

Beto Ortiz intervino con sensibilidad para señalar que un bebé no puede ser responsable de las decisiones de sus padres. Sin embargo, Greissy insistió en que esas palabras de rechazo marcaron profundamente su vida, afectando su autoestima y sus relaciones interpersonales. La cantante aseguró que nunca vio a su madre cuidando de ella o de sus hijos, a diferencia de otras madres que apoyan y enseñan a criar.

Experiencias dolorosas y conflictos familiares

Greissy recordó un episodio en el que estuvo hospitalizada por problemas de salud, en el que su madre solo le envió un mensaje para pedirle que dejara en paz a su hermana Milena Zárate, sin preocuparse por su bienestar. Ella expresó que, en ese momento, la preocupación de su madre siempre estuvo centrada en su hermana, dejando de lado su propia salud y necesidades.

El relato también reveló la existencia de tensiones entre las hermanas, con Greissy señalando que la figura materna fue un factor determinante en la enemistad con Milena. La artista confesó que siempre sintió que su madre las ponía en su contra y que, aunque comprende que la relación con su madre es compleja, anhela algún día recibir un reconocimiento y amor incondicional.

El daño emocional y su lucha interna

Greissy afirmó que la ausencia de amor materno la llevó a aceptar críticas y maltratos de otras personas en diferentes etapas de su vida. Ella mencionó que, cuando se repiten ciertos mensajes negativos, uno termina creyéndolos. La artista expresó que esa falta de afecto y validación hizo que internalizara palabras dañinas, creyendo en su momento que no era valiosa o buena suficiente.

Su historia refleja la difícil relación entre madre e hija, y cómo el amor no expresado puede dejar heridas profundas. Sin duda, su valentía al contar su experiencia ayuda a visibilizar las secuelas que puede dejar la falta de cariño en el desarrollo emocional de una persona.

La participación de Greissy Ortega en “El valor de la verdad” no solo fue un acto de sinceridad, sino también un testimonio de superación y búsqueda de sanación personal. La historia continúa siendo un ejemplo de cómo afrontar y entender las heridas del pasado para construir un futuro más saludable y lleno de amor propio.

Para más detalles sobre esta emotiva historia, puedes visitar la nota completa en Infobae Perú.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *