Logo

Gremios de transporte anuncian si se mantiene el paro del 15 de octubre

Escrito por radioondapopular
octubre 14, 2025
Gremios de transporte anuncian si se mantiene el paro del 15 de octubre






Situación del transporte en Perú previo al paro del 15 de octubre









Anitra no acatará el paro de transporte del 15 de octubre

Situación del transporte en Perú previo al paro del 15 de octubre

El sector del transporte en Perú se encuentra en tensión a pocas horas del martes 15 de octubre. Diferentes colectivos y sindicatos han convocado a un paro y una marcha nacional, generando incertidumbre entre la ciudadanía. Sin embargo, los principales gremios del sector aún no han confirmado su participación en la protesta.

La postura de la Asociación Nacional de Integración de Transportistas (Anitra)

El presidente de Anitra, Martín Valeriano, afirmó esta mañana que su organización no participará en el paro ni en la marcha del 15 de octubre. En una entrevista con Canal N, Valeriano explicó que la decisión fue tomada tras una reunión con el nuevo presidente de la República, José Jerí.

El dirigente señaló: “Por unanimidad, los transportistas hemos acordado no paralizar nuestras actividades mañana, en consideración a los acuerdos y propuestas que se han presentado previamente”.

Reuniones y coordinación entre sectores

Valeriano agregó que Anitra y otros gremios mantendrán una reunión adicional con el Poder Legislativo el jueves 16 de octubre. El objetivo será exponer temas operativos urgentes y buscar medidas coordinadas entre los tres poderes del Estado.

La Asociación Nacional de Transportistas está integrada por 53 empresas, y su presidente resaltó que la decisión de no sumarse al paro cuenta con el respaldo de un sector importante de transportistas en Lima y Callao.

Posición de la Cámara Internacional de Transporte

Por su parte, la Cámara Internacional de Transporte aún no ha definido si adherirá al paro del 15 de octubre. Su director, Martín Ojeda, indicó a Perú21 que la organización emitió un pronunciamiento la noche del 13 de octubre, en el que subraya la importancia de alcanzar acuerdos sólidos en aspectos como la lucha contra la informalidad, la ilegalidad, la extorsión y el sicariato que afectan al sector.

La gente reacciona mientras viaja en un autobús durante una huelga en Lima, Perú, el 10 de octubre de 2024

La gente reacciona mientras viaja en un autobús durante una huelga en Lima, Perú, el 10 de octubre de 2024. REUTERS/Gerardo Marin

Expectativas y declaraciones de los líderes

Ojeda expresó: “La decisión sobre si se unirá o no al paro se tomará entre las 11 y 12 del mediodía de hoy, siempre y cuando se respete un gabinete de amplia base. Este concepto implica respetar las políticas públicas de transporte”.

El dirigente manifestó su preocupación por la incertidumbre en torno a la designación de nuevas autoridades, especialmente en el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC). Además, advirtió sobre la necesidad de evitar nombrar figuras vinculadas a prácticas ilegales.

Al respecto, Ojeda afirmó: “No puede formarse un gabinete sin experiencia y sin claridad sobre sus políticas, especialmente cuando se tienen antecedentes que afectan la formalidad del sector. Esto es crucial para el país”.

A la fecha de publicación, se supo que el presidente José Jerí realizaría el juramento de su gabinete ministerial en la tarde de este martes.

Relevancia social de la movilización del 15 de octubre

Mientras los gremios de transporte afinan sus posiciones, la jornada del 15 de octubre cobra gran importancia social. La movilización ha sido organizada principalmente por la Generación Z y el Bloque Universitario. Ambas agrupaciones han convocado a una protesta masiva bajo el lema “El pueblo no se rinde”.

Esta movilización cuenta con el respaldo de diversos sindicatos y colectivos sociales que buscan expresar su rechazo a las políticas actuales y demandar cambios en el país.

La situación en el sector transporte en Perú continúa siendo dinámica y de gran interés público, a medida que se acercan las horas previas a una de las jornadas de protesta más relevantes del año. La decisión final de los gremios será determinante para el desarrollo de las movilizaciones y el clima social en los próximos días.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *