Logo

Gremios exigen investigación objetiva por los incidentes del 15 de octubre

Escrito por radioondapopular
octubre 18, 2025
Gremios exigen investigación objetiva por los incidentes del 15 de octubre

Unión de Gremios llama a actuar con serenidad y responsabilidad ante la crisis en Perú

Manifestantes en protesta en Perú

Créditos: Reuters

La Unión de Gremios ha emitido un pronunciamiento en el que advierte sobre la necesidad urgente de mantener la serenidad, la responsabilidad y el respeto al Estado de Derecho frente a la actual crisis política y social que atraviesa Perú.

En su comunicado, la organización destaca que el país requiere de gobernabilidad, estabilidad y consensos para retomar el camino hacia el desarrollo, la inversión y la lucha contra la pobreza. La agrupación expresa su preocupación por la situación actual y subraya que estos elementos son fundamentales para atraer recursos, reducir desigualdades y promover el crecimiento económico.

Disturbios durante la protesta del 15 de octubre

Créditos: Unión de Gremios

Asimismo, la Unión de Gremios manifiesta su inquietud por los disturbios ocurridos durante la movilización del 15 de octubre, en la que se reportó una víctima mortal y más de cien heridos, entre ellos 88 integrantes de la Policía Nacional. La organización exige que estos hechos sean investigados de manera exhaustiva, imparcial y transparente, y que se sancione a los responsables tanto de los actos de violencia como de las consecuencias que estos dejaron en civiles y en las fuerzas del orden.

Reafirmación del respeto a la protesta y rechazo a la violencia

El documento también expresa el apoyo a la labor policial, resaltando que su misión es preservar vidas, proteger la propiedad privada y garantizar el libre tránsito durante las movilizaciones. La organización reafirma el derecho constitucional a la protesta pacífica, considerado un pilar fundamental de la democracia.

Al mismo tiempo, rechazan enérgicamente cualquier forma de violencia que pueda poner en riesgo vidas humanas o dañar bienes públicos y privados. La Unión de Gremios advierte que estos actos generan retrocesos en los esfuerzos por solucionar los problemas nacionales y obstaculizan el diálogo constructivo.

Importancia del diálogo y la cooperación entre sectores

En su mensaje, la organización hace hincapié en la necesidad de promover el diálogo, la legalidad y la responsabilidad compartida para afrontar la situación actual. Consideran que solo mediante la colaboración de todos los sectores de la sociedad será posible superar los desafíos de la crisis y restaurar la confianza en las instituciones.

“Reiteramos nuestro compromiso con la gobernabilidad, la institucionalidad y la democracia. Instamos al Poder Ejecutivo, al Congreso de la República, al Poder Judicial y al Ministerio Público a trabajar de manera coordinada, dejando de lado intereses personales y políticos en pro del bienestar del país y la paz social”, señala el comunicado.

Manifestantes empujan vallas en protesta en Lima

Créditos: Reuters/Sebastian Castaneda

Compromiso con la paz social y el respeto a la ley

La organización reafirma su respeto al derecho constitucional a la protesta pacífica como base de una democracia sólida. Sin embargo, advierte que la violencia y la destrucción de bienes públicos o privados solo generan retrocesos y dificultan la búsqueda de soluciones a los problemas del país.

Finalmente, Unión de Gremios hace un llamado a la responsabilidad compartida, destacando la importancia del diálogo, la legalidad y la cooperación entre todos los actores sociales. Solo mediante un esfuerzo conjunto será posible superar la crisis y fortalecer las instituciones democráticas.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *