Logo

Guatemala en crisis: Solo 4 pandilleros de Barrio 18 recapturados tras fuga masiva y detienen a 23 policías por

Escrito por radioondapopular
octubre 25, 2025
Guatemala en crisis: Solo 4 pandilleros de Barrio 18 recapturados tras fuga masiva y detienen a 23 policías por

Mundo

Nuevo ministro del Interior en Guatemala solicita ayuda del FBI para recapturar a pandilleros en fuga

El recién nombrado ministro del Interior en Guatemala, Marco Antonio Villeda, ha solicitado formalmente la colaboración del FBI para localizar y capturar a los pandilleros que permanecen en libertad tras una fuga masiva en una cárcel del país. La petición busca fortalecer las tareas de seguridad y aprovechar la experiencia internacional en la lucha contra las organizaciones criminales.

En las últimas semanas, las fuerzas de seguridad guatemaltecas han detenido a 23 policías penitenciarios por su presunta participación en la fuga de una veintena de cabecillas de la banda Barrio 18. La fuga ocurrió el 12 de octubre en la prisión de Fraijanes II, en circunstancias aún no esclarecidas y que generaron una grave crisis en la seguridad nacional.

## La fuga y las detenciones relacionadas

Tras la fuga, las autoridades arrestaron a los policías involucrados en el incidente, quienes ahora enfrentan cargos por cooperación en la evasión y incumplimiento de deberes. La situación llevó al presidente Bernardo Arévalo a relevar a la cúpula de seguridad del país en un intento por mantener el control y mejorar las estrategias de seguridad.

Hasta ahora, solo cuatro de los veinte reclusos fugados han sido recapturados, mientras que los demás siguen en libertad. La policía y las fuerzas de seguridad continúan con las operaciones de búsqueda, en un esfuerzo para devolver a los criminales a prisión y reducir la violencia en el país.

Respuesta institucional y situación actual

El ministro Villeda, al asumir su cargo, pidió apoyo internacional, específicamente de Estados Unidos, para que expertos del FBI colaboren en la búsqueda de los pandilleros restantes. La presencia de estas organizaciones criminales es responsable de gran parte de los delitos violentos en Guatemala, incluyendo extorsiones y narcotráfico, que afectan a comerciantes y transportistas.

Recientemente, se reportó el hallazgo de ocho cadáveres envueltos en bolsas plásticas bajo un puente cercano a la capital. Aunque las autoridades no han confirmado si estos crímenes están relacionados con las pandillas, el aumento de la violencia refleja la gravedad del problema.

Las cifras oficiales indican que Guatemala cerró el año pasado con una tasa de homicidios de 16,1 por cada 100.000 habitantes, más del doble del promedio mundial, lo que evidencia la necesidad urgente de fortalecer las políticas de seguridad y justicia en el país.

Recomendaciones

CASO ‘TRVKO’: Arriola cambia de versión, acomodos y reacomodos | Sin Guion con Rosa María Palacios

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *