Logo

¿Guerra entre mafias o venganza? Análisis del atentado con explosivos en Trujillo

Escrito por radioondapopular
septiembre 5, 2025
¿Guerra entre mafias o venganza? Análisis del atentado con explosivos en Trujillo

## Explosión en Trujillo: un atentado que conmueve a la urbanización Quintana

Un atentado con explosivos en la urbanización Quintana, en Trujillo, alteró la tranquilidad de una zona residencial la noche del 4 de septiembre. La detonación ocurrió aproximadamente a las 10:45 p.m., afectando al menos 30 viviendas. Hasta el momento, dos de estas casas han sido declaradas inhabitable debido a los daños ocasionados. La explosión generó pánico entre los vecinos y dejó un saldo de 11 personas heridas, además de causar daños materiales considerables.

## La vivienda objetivo y las versiones contradictorias

El ataque tuvo como blanco un inmueble de tres pisos perteneciente a los hermanos Sánchez Iparraguirre, quienes están vinculados a actividades mineras en Pataz. La propietaria del inmueble, Maura Sánchez Iparraguirre, fue identificada por las autoridades, aunque según vecinos, abandonó el lugar hace aproximadamente dos semanas. La vivienda había sido reforzada con seguridad privada, y se observaban camionetas llegando con frecuencia, lo que alimenta la hipótesis de un posible vínculo con actividades ilícitas.

No obstante, existen versiones contradictorias entre los residentes. Una testigo afirmó conocer las actividades de los Sánchez Iparraguirre, resaltando que la casa contaba con vigilancia privada y que vehículos de gran tamaño solían llegar al inmueble. En cambio, otra vecina aseguró no tener conocimiento de las actividades en la propiedad y afirmó que el lugar estaba vacío debido a que estaban realizando remodelaciones.

## Las hipótesis y el contexto del atentado

La Policía Nacional del Perú maneja la hipótesis de que el ataque con explosivos —los mismos utilizados en actividades mineras en Pataz— sería parte de una venganza entre organizaciones criminales que operan en la zona. El coronel Carlos Llerena, jefe de la Región Policial de La Libertad, explicó que las mafias relacionadas con la minería ilegal en Pataz han tenido que trasladar sus operaciones a otras ciudades, debido a los esfuerzos conjuntos de la Policía y las Fuerzas Armadas.

Este fenómeno, conocido como el “Efecto Pataz”, podría estar relacionado con los tres atentados ocurridos en Trujillo durante este año. La autoridad policial añadió que no han recibido denuncias formales de extorsión por parte de la familia Sánchez Iparraguirre, por lo que no descartan que exista una pugna entre bandas rivales en la zona.

## La participación de grupos criminales y las investigaciones en curso

Se presume que los sicarios responsables de colocar el explosivo pertenecen a “Los Cachacos del Padrino”, una facción de la banda criminal “Los Pulpos”, activa en las minas de Pataz. La información fue obtenida tras la captura de los autores materiales del atentado. Sin embargo, las investigaciones continúan para identificar al autor intelectual del crimen y esclarecer todos los detalles del ataque.

La Policía Nacional del Perú logró detener a tres presuntos responsables del atentado en la urbanización Las Quintanas, en Trujillo. La captura se realizó minutos después del incidente, gracias a las imágenes captadas por las cámaras de videovigilancia del sector. Los detenidos intentaron huir en una motocicleta, que también fue incautada por las autoridades.

## Detenidos y declaración de los implicados

Entre los arrestados se encuentran Nilson Isaías Ravelo Ramos, de 17 años, conocido como “Negro”, y el ciudadano venezolano Heber Emilio Quintero Monasterio, apodado “Chamo”. Durante el interrogatorio, uno de los detenidos confesó su participación en el ataque, lo que permitió a las autoridades reconstruir los hechos y reforzar la hipótesis de que se trató de un atentado planificado. Además, los arrestados aseguraron que actuaron bajo órdenes de una persona aún por identificar, lo que mantiene abiertas las líneas de investigación.

Los esfuerzos de las fuerzas del orden continúan para determinar la autoría intelectual y las motivaciones detrás de este acto violento, en un contexto marcado por la lucha contra la minería ilegal y las disputas entre bandas criminales en la región.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *