Logo

¡Guerra mundial en ciernes! ONU advierte del riesgo de expansión tras incursión rusa en Polonia

Escrito por radioondapopular
septiembre 10, 2025
¡Guerra mundial en ciernes! ONU advierte del riesgo de expansión tras incursión rusa en Polonia

Alerta internacional tras incursión de drones rusos en territorio polaco

El secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, advirtió este miércoles sobre el riesgo real de que la guerra en Ucrania se extienda a otros países. La preocupación surge después de que al menos 19 drones rusos ingresaran en el espacio aéreo de Polonia, un incidente que ha elevado las tensiones en la región. Este hecho, ocurrido en medio de un ataque masivo de misiles y drones en Ucrania, ha provocado respuestas inmediatas de la OTAN, la Unión Europea y Estados Unidos, en un contexto donde el conflicto ya ha causado decenas de miles de víctimas y una grave crisis humanitaria.

Incidente en Polonia y respuestas internacionales

El incidente ocurrió durante una ofensiva rusa contra Ucrania, cuando los drones cruzaron la frontera polaca, poniendo en alerta a las fuerzas armadas del país. Según informó Stéphane Dujarric, portavoz de la ONU, la incursión evidencia “el impacto regional y el riesgo de expansión de este conflicto devastador”. António Guterres expresó su preocupación y reiteró la necesidad de un alto el fuego inmediato y una solución que garantice una paz justa y duradera, respetando la soberanía ucraniana.

Polonia, miembro clave de la OTAN, activó el Artículo 4 del Tratado Atlántico, que permite consultas urgentes entre los países aliados ante una amenaza percibida a su integridad territorial. Esta es una medida que solo se ha utilizado en ocho ocasiones desde la fundación de la organización, reflejando la gravedad de la situación. El primer ministro polaco, Donald Tusk, calificó el evento como “una agresión sin precedentes” y advirtió que estamos en la “situación más cercana a un conflicto abierto desde la Segunda Guerra Mundial”.

## Impacto en territorio polaco y reacciones internacionales

Imágenes difundidas por medios locales mostraron a las fuerzas armadas en Wyryki-Wola, inspeccionando una vivienda dañada por el paso de un drone. Alicja Wesolowska, residente afectada, relató a la AFP que escuchó un fuerte estruendo tras la pasada de un avión, que causó daños en su vivienda. Hasta ahora, las autoridades polacas han identificado quince restos de drones y proyectiles, sin reportar heridos. Polonia es un punto estratégico para la ayuda militar y humanitaria a Ucrania y un aliado fundamental en la OTAN.

La comunidad internacional reaccionó con rapidez. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, calificó la entrada de los drones como una “violación” del territorio aliado. La presidenta de la Comisión Europea, Kaja Kallas, afirmó que el objetivo de Vladimir Putin es “poner a prueba” la respuesta europea, advirtiendo que Moscú actúa con mayor osadía ante respuestas débiles. El canciller alemán, Friedrich Merz, condenó el incidente, señalando que puso en peligro vidas humanas.

Desde la OTAN, el secretario general, Mark Rutte, condenó el comportamiento “temerario” de Moscú y elogió la rápida reacción defensiva de los sistemas de la alianza desplegados en Polonia. Un diplomático de la organización, que prefirió mantenerse en el anonimato, sugirió que la respuesta podría incluir el despliegue adicional de activos militares en la región del este europeo.

Respuesta de Rusia y situación en desarrollo

Por su parte, el gobierno ruso negó cualquier responsabilidad en el incidente. Dmitri Peskov, portavoz del Kremlin, expresó que Moscú no tiene relación con la entrada de drones en Polonia y calificó la situación como un acto de provocación. La tensión en la frontera sigue siendo alta, y las próximas horas serán cruciales para determinar el curso de los acontecimientos.

Este episodio ha puesto en evidencia la fragilidad de la paz en la región y la necesidad de acelerar los esfuerzos diplomáticos para evitar una escalada mayor. La comunidad internacional continúa monitoreando de cerca los acontecimientos, en un contexto de creciente incertidumbre y peligro de una expansión del conflicto en Europa.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *