Logo

Guerra Rusia-Ucrania: Los hitos clave tras 1,247 días de conflicto

Escrito por radioondapopular
julio 25, 2025
Guerra Rusia-Ucrania: Los hitos clave tras 1,247 días de conflicto

Aquí tienes la versión en español, reescrita con un estilo periodístico claro y fluido, con una estructura variada, coherente y con información adicional relevante:

**Balance de la guerra en Ucrania a día 1,247: ataques y avances en medio de tensiones crecientes**

A medida que se cumplen más de 1,200 días de conflicto, la situación en Ucrania continúa marcada por enfrentamientos y ofensivas en ambos bandos. Este viernes, 25 de julio, los combates y los ataques de ambos países muestran un panorama de tensión constante, en medio de esfuerzos diplomáticos fallidos y una escalada en la violencia.

Durante la noche, las fuerzas rusas lanzaron una serie de ataques con drones y misiles contra objetivos civiles en Ucrania. Según el viceministro de Defensa ucraniano, Oleksii Kuleba, Moscú empleó 103 drones y cuatro misiles, impactando principalmente en infraestructura portuaria, áreas de transporte y zonas residenciales. En el puerto de Odesa, en el mar Negro, un ataque dejó un saldo de una persona fallecida y cuatro heridas, además de generar varios incendios y daños en el centro histórico, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

En la segunda ciudad más grande del país, Járkov, al noreste, al menos dos civiles murieron y más de 33 resultaron heridos tras un ataque con bombas guiadas rusas en un vecindario residencial. En la región de Sumy, ubicada en la frontera con Rusia, otro civil fue víctima de un ataque de drones. Además, en Cherkasy, en el centro de Ucrania, siete personas resultaron heridas, entre ellas un niño de nueve años, en un bombardeo que dañó varias viviendas.

El sur del país no estuvo exento de violencia: en Krasnodar, en territorio ruso cerca del mar Negro, un fragmento de dron causó la muerte de una mujer y dejó a otra con heridas graves. En esta misma región, un ataque a un terminal petrolero en Sirius, cerca de Sochi, fue reportado sin mayores detalles, mientras que la autoridad aeroportuaria de Sochi suspendió operaciones por varias horas.

Por su parte, las fuerzas militares rusas lograron controlar dos localidades en la región de Donetsk, en el este del país, según informó el Ministerio de Defensa ruso. Sin embargo, esta información no ha sido verificada independientemente. En tanto, Moscú continúa intentando consolidar zonas de protección en la frontera con Ucrania, según declaró el portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov.

Los enfrentamientos también alcanzaron la región de Sumy y Cherkasy, donde las autoridades informaron sobre bajas y daños materiales. En el ámbito diplomático, la situación sigue marcada por la tensión y la falta de avances concretos. La Unión Europea ha expresado su expectativa de que China ejerza su influencia para instar a Rusia a aceptar un alto el fuego, en un contexto de presión internacional.

En materia de ayuda militar, el Departamento de Estado de EE. UU. autorizó ventas de armas y defensa aérea a Ucrania por un valor de 330 millones de dólares. Sin embargo, existe controversia sobre la transferencia de materiales bélicos, ya que datos de aduanas en India revelaron que una compañía india vendió explosivos militares a Rusia en diciembre pasado, en medio de las tensiones internacionales.

En el plano político, el presidente ucraniano Volodymyr Zelenskyy responsabilizó a Rusia de rechazar una propuesta de alto el fuego presentada en las conversaciones de Estambul. Zelenskyy también anunció la presentación de un proyecto de ley para restablecer la independencia de las agencias anticorrupción del país, tras críticas públicas y presiones de la Unión Europea.

Por último, en el ámbito internacional, la UE espera que China influya en Moscú para lograr una tregua en Ucrania. Mientras tanto, Moscú y Kiev mantienen un diálogo tenso y sin avances claros, en medio de un conflicto que ya suma casi cuatro años y que continúa poniendo en jaque la estabilidad regional.

¿Quieres que agregue algún dato adicional o enfoque particular?

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *