Logo

Guillermo Bermejo trasladado a Ancón I tras condena de 15 años por terrorismo

Escrito por radioondapopular
octubre 26, 2025
Guillermo Bermejo trasladado a Ancón I tras condena de 15 años por terrorismo






Guillermo Bermejo es trasladado a penal de Ancón I tras condena por terrorismo



Guillermo Bermejo es trasladado a penal de Ancón I tras condena por terrorismo

Este viernes, el Poder Judicial
Este viernes, el Poder Judicial emitirá el veredicto sobre el juicio por terrorismo contra Guillermo Bermejo. (Composición Infobae)

Traslado y situación actual de Guillermo Bermejo

El congresista electo por Perú Libre, Guillermo Bermejo, fue trasladado al penal de Ancón I tras ser condenado en primera instancia a 15 años de prisión efectiva por el delito de afiliación a organización terrorista. Tras una evaluación médica en la sede de Medicina Legal, Bermejo permaneció bajo estricta vigilancia en la carceleta del Poder Judicial.

Decisión del INPE y posible destino final

En los próximos días, el Instituto Nacional Penitenciario (INPE) determinará el penal donde cumplirá su condena definitiva. Aunque aún no se ha confirmado, se estima que, debido a su sistema de seguridad, Ancón I es la opción más probable.

Por su parte, la defensa de Bermejo, encabezada por el abogado Ronald Atencio, ha declarado que se trata de un “preso político”. Argumentan que la sentencia se dictó sin pruebas nuevas y que la investigación se reabrió siete años después de los hechos imputados.

El abogado afirmó: “Recién le abren investigación en 2015, después de siete años, y tras 10 años, se dice que se habría reunido con personas vinculadas a Sendero Luminoso”.

Zaira Arias podría ser congresista
Zaira Arias podría asumir la curul hasta julio de 2026. Foto: composición Infobae

Contexto del proceso judicial contra Guillermo Bermejo

El proceso judicial se llevó a cabo en la Tercera Sala Penal Superior Nacional Liquidadora Transitoria. El tribunal consideró probado que el legislador mantuvo vínculos con integrantes de Sendero Luminoso entre 2008 y 2009 en Ayacucho y el VRAEM.

Según la sentencia, Bermejo participó en campamentos de adoctrinamiento y entrenamiento armado, donde, bajo el alias de “Camarada Che”, interactuó con la cúpula senderista liderada por los hermanos Víctor y Jorge Quispe Palomino. Esta información fue reportada por Infobae Perú y La República.

Además de la condena de prisión, se ordenó una reparación civil de S/100.000 al Estado y la inhabilitación para ejercer funciones públicas mientras dure la condena.

Implicaciones legales y futuras acciones

El fallo en primera instancia permite a la defensa presentar recursos de nulidad o apelación, manteniendo abierta la vía judicial. La Fiscalía expresó su conformidad con la sentencia, aunque inicialmente solicitó una pena de veinte años, según La República.

El tribunal acreditó que Bermejo colaboró con mandos de Sendero Luminoso, lo que llevó a ordenar su internamiento en el penal que determine el INPE.

Impacto en la representación parlamentaria

La condena de Bermejo genera incertidumbre sobre su escaño en el Congreso. Según el artículo 15-A del Reglamento del Congreso, establecido en 2015, los congresistas condenados por terrorismo con sentencia firme no pueden ser reemplazados por candidatos accesitarios, lo que dejaría la curul vacante hasta fin del período.

Zaira Arias podría ser congresista
Zaira Arias podría reemplazar a Guillermo Bermejo en el Congreso hasta julio de 2026. Foto: composición Infobae

Posiciones sobre la sustitución en el Congreso

José Cevasco, exoficial mayor del Congreso, explicó en diálogo con RPP que la figura de la “silla vacía” solo aplica cuando la condena es definitiva en segunda instancia.

Por otro lado, el abogado Mario Amoretti afirmó a La República que esta restricción solo rige en caso de sentencia firme. En este sentido, la Mesa Directiva podría nombrar provisionalmente a Zaira Arias como candidata accesitaria, en una situación similar a la del excongresista Donayre.

Para más información sobre la situación, consulte el artículo completo en El Comercio.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *