Logo

¡Guillermo del Toro sorprende en Venecia con su versión emotiva y personal de Frankenstein! La adaptación de alto presupuesto que redefine el clásico de Mary Shelley y despierta polémica en la Mostra

Escrito por radioondapopular
agosto 30, 2025
¡Guillermo del Toro sorprende en Venecia con su versión emotiva y personal de Frankenstein! La adaptación de alto presupuesto que redefine el clásico de Mary Shelley y despierta polémica en la Mostra

Guillermo del Toro presenta su versión personal de Frankenstein en Venecia

Este sábado, la Mostra de Venecia recibe a uno de los directores más destacados de Hollywood, el mexicano Guillermo del Toro, quien lleva a la pantalla una adaptación del clásico de Mary Shelley, Frankenstein. Después de que figuras como Yorgos Lanthimos y Noah Baumbach desfilasen por la alfombra roja, ahora es el turno del cineasta, conocido por su estilo gótico y emotivo, para presentar un proyecto de alto presupuesto.

Del Toro ha declarado que su intención no es hacer una película de terror convencional, sino crear una historia profundamente conmovedora. La historia se centra en Victor Frankenstein, interpretado por Oscar Isaac, un científico egocéntrico que afirma: “Buscando la vida, creé la muerte”. La criatura, interpretada por Jacob Elordi, despierta empatía en muchos aspectos, en una estética marcada por el romanticismo gótico. La narración aborda temas como la violencia, el autoconocimiento y la identidad, en un relato que busca resonar emocionalmente con el público.

## Un proyecto con significado personal para Guillermo del Toro

Durante el Festival de Cannes en mayo, el director explicó que su adaptación es “una historia emotiva, tan personal como todo lo que ha hecho”. Del Toro, ganador del Oscar y del León de Oro por La forma del agua, afirmó que el filme trata sobre “ser un padre, ser un hijo” y que no es una simple película de terror, sino un relato profundamente humano. Además, señaló que la producción, que será estrenada en Netflix, representa la culminación de una búsqueda que empezó a los 7 años, cuando vio las películas clásicas de Frankenstein dirigidas por James Whale en la década de 1930.

El director mexicano también compartió que su interés en Frankenstein proviene de las preguntas existenciales que plantea la obra de Shelley. Para él, esas interrogantes “queman dentro del alma” y solo los monstruos parecen tener las respuestas a los misterios de la vida, en una reflexión que trasciende el género de terror y se adentra en lo filosófico.

## Manifestación en apoyo a Palestina en el Lido de Venecia

Mientras tanto, en el marco del festival, se ha convocado una manifestación en apoyo a Palestina. La marcha, titulada “Paren el genocidio en Palestina”, comenzará a las 17 horas (hora italiana) en el Lido, la isla de Venecia donde se realiza el evento. La protesta ha sido organizada por el colectivo audiovisual Venice4Palestine, que busca llamar la atención sobre la situación en la región y desviar el foco del festival hacia un tema de gran relevancia internacional.

Los manifestantes buscan “romper el silencio y desviar la atención del festival hacia Palestina”, según indicaron en un comunicado. Además, han organizado un acto adicional para el domingo, en colaboración con el movimiento BDS, que promueve campañas de boicot, desinversiones y sanciones contra Israel. El director artístico de la Mostra, Alberto Barbera, ha declarado que el festival es “un lugar de apertura y debate”, y ha expresado su rechazo a la violencia en Palestina, destacando la importancia de abordar el conflicto desde el cine y la cultura.

Fuente: AFP

[Fotos: REUTERS/Remo Casilli; prensa Netflix]

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *