Logo

Gustavo Petro advierte sobre crisis en Perú y exige libertad para Pedro Castillo ante masivas protestas y represión mortal

Escrito por radioondapopular
octubre 16, 2025
Gustavo Petro advierte sobre crisis en Perú y exige libertad para Pedro Castillo ante masivas protestas y represión mortal





Situación política y social en Perú y la postura de Gustavo Petro

Gustavo Petro expresa preocupación por las protestas en Perú

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, manifestó su inquietud ante las recientes movilizaciones ciudadanas en Perú. Las protestas, motivadas por el rechazo al gobierno de José Jerí y el Congreso peruano, han dejado como saldo la muerte del rapero Eduardo Ruiz y varios heridos por la dura represión policial.

A través de su cuenta en la red social X, Petro instó a Perú a buscar un diálogo social y político que permita fortalecer sus instituciones democráticas. La situación en Perú ha generado atención internacional, no solo por la violencia sino también por las tensiones políticas que atraviesa el país. La comunidad internacional ha expresado su preocupación por los derechos humanos y la estabilidad en la región.

Protestas en Perú y el rostro de la juventud en Lima

En una publicación posterior, Petro compartió una imagen con la frase «El mundo vive momentos constituyentes», mostrando la masiva concentración de personas en el centro de Lima. La mayoría de los manifestantes son jóvenes de la llamada ‘Generación Z’, que expresan su descontento ante una clase política que, según ellos, no les ofrece soluciones a los graves problemas de inseguridad y crisis social que enfrentan.

Las protestas reflejan un profundo hartazgo social, alimentado por años de crisis política, inseguridad y desigualdad. La presencia de jóvenes en las calles simboliza un deseo de cambio y una demanda de mayor participación ciudadana en la toma de decisiones. La represión y las pérdidas humanas, como la muerte de Eduardo Ruiz, han intensificado la tensión en el país.

TE RECOMENDAMOS

TODO SOBRE LA MARCHA Y REBELIÓN EN EL CONGRESO | SIN GUION CON ROSA MARÍA PALACIOS

Petro pide la liberación de Pedro Castillo

El mandatario colombiano volvió a pronunciarse respecto a la situación judicial del expresidente peruano Pedro Castillo. Petro afirmó que Castillo, quien fue electo popularmente, se encuentra sin condena y que su encarcelamiento constituye una violación flagrante a la Convención Americana de Derechos Humanos.

En su cuenta en X, Petro criticó que Perú vive una ruptura de la Convención por mantener a Castillo en prisión preventiva desde diciembre de 2022, acusado de rebelión y conspiración. El presidente colombiano también recordó que Petro defendió en varias ocasiones a Castillo y calificó su proceso judicial como un insulto a la democracia. Para Petro, el único delito de Castillo ha sido ser pobre y de izquierda, lo que ha generado una condena adicional en su opinión.

El malestar político provoca movilizaciones masivas en Perú

El miércoles, al menos una persona murió y más de un centenar resultaron heridas en enfrentamientos en el centro de Lima, en medio de una masiva movilización contra el Congreso y el nuevo gobierno de José Jerí. La protesta, liderada en su mayoría por jóvenes, fue organizada por colectivos de la ‘Generación Z’, artistas y gremios de transporte. La manifestación fue una respuesta al rápido proceso de destitución de Dina Boluarte, ocurrido el 10 de octubre, en un contexto de creciente inseguridad ciudadana.

La víctima fatal, Eduardo Ruiz Sanz, de 32 años, habría sido alcanzado por un disparo presuntamente realizado por un policía vestido de civil, según la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos. La Defensoría del Pueblo reportó 102 heridos, entre ellos civiles y policías, y denunció el uso excesivo de la fuerza por parte de las autoridades.

Por su parte, el presidente Jerí acusó a infiltrados de transformar una manifestación pacífica en un acto de caos y prometió sancionar a los responsables. Además, grupos feministas marcharon en rechazo a su administración, recordando una denuncia por presunta violación que fue archivada meses atrás. La serie de protestas refleja el descontento generalizado por la inseguridad, la crisis política y la pérdida de confianza en las autoridades, en un país que ha tenido siete presidentes en menos de diez años.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *