Logo

Gustavo Petro denuncia que EE. UU. busca controlar el petróleo venezolano en medio de tensiones con Maduro

Escrito por radioondapopular
noviembre 27, 2025
Gustavo Petro denuncia que EE. UU. busca controlar el petróleo venezolano en medio de tensiones con Maduro

Gustavo Petro niega vinculación de Colombia con Nicolás Maduro y critica su régimen

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, afirmó que su país no ha identificado a Nicolás Maduro como un líder ligado al narcotráfico, en contraste con las acusaciones formuladas por Estados Unidos. En una entrevista concedida a CNN, Petro manifestó que el verdadero problema en Venezuela radica en la «falta de democracia y diálogo» en el régimen que encabeza Maduro. Estas declaraciones se producen en un contexto de tensión diplomática con Estados Unidos, especialmente tras la designación del Cartel de los Soles como organización terrorista internacional.

Durante la entrevista, Petro no evitó calificar directamente a Maduro como dictador. En cambio, comentó que las dictaduras representan diferentes grados de ausencia de democracia, y que en el caso venezolano, esa falta de libertades es evidente. «No digo que no sea dictador, porque las dictaduras tienen distintas intensidades, pero en esencia, todas son una forma de falta de democracia», explicó. Estas declaraciones reflejan la postura del gobierno colombiano respecto a la situación en Venezuela y las diferencias con la política estadounidense.

TE RECOMENDAMOS

Pedro Castillo y Delia Espinoza: El Congreso desata su poder | La verdad a fondo con Pedro Salinas

Estados Unidos busca controlar los recursos petroleros de Venezuela

En relación a las tensiones militares entre Estados Unidos y Venezuela, Petro afirmó que estas acciones están motivadas por intereses energéticos. Según él, al igual que en otros conflictos internacionales, como la guerra en Ucrania, el trasfondo es el control del petróleo. Destacó que Venezuela posee una de las mayores reservas petroleras del mundo, lo que incrementa el interés de potencias extranjeras.

Petro sugirió que la verdadera intención del gobierno estadounidense no es combatir el narcotráfico ni promover la democracia en Venezuela, sino asegurarse el acceso a su petróleo. «Creo que la lógica de Trump era esa misma. No estaban pensando en democratizar Venezuela ni en luchar contra el narcotráfico», afirmó. Sus palabras refuerzan la idea de que los intereses económicos prevalecen en las políticas internacionales hacia Venezuela.

Petro niega vínculos de su gobierno con las disidencias de las FARC

El presidente Petro rechazó de manera categórica que su administración tenga vínculos con las disidencias de las FARC. Además, cuestionó la veracidad de los informes que recibe la CIA, a la que acusó de manejar información incorrecta. «La CIA sigue presente en Colombia mientras persiga narcotraficantes, pero si intenta conspirar contra nuestra soberanía, no podrá contar con nuestro apoyo», afirmó.

Petro insistió en que la presencia de la Agencia en Colombia debe limitarse a la lucha contra el narcotráfico y que su gobierno busca mantener una separación clara entre las fuerzas militares y el crimen organizado. La postura del mandatario refleja su intención de fortalecer la soberanía del país y reducir la influencia extranjera en asuntos internos.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *