Logo

Guterres advierte que la toma de Gaza por Israel representa una peligrosa escalada que pone en riesgo a civiles y rehenes

Escrito por radioondapopular
agosto 8, 2025
Guterres advierte que la toma de Gaza por Israel representa una peligrosa escalada que pone en riesgo a civiles y rehenes

Preocupación internacional por la escalada en Gaza

El secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), António Guterres, expresó este viernes su profunda preocupación por la reciente decisión de Israel de ampliar su ofensiva militar en Gaza y tomar el control de la ciudad homónima, la más grande del enclave palestino. La medida ha generado alarma en la comunidad internacional, ya que representa una posible escalada en un conflicto que ya lleva casi dos años.

Según un comunicado oficial presentado por su portavoz adjunta, Stephanie Tremblay, Guterres considera que esta acción «marcaría una peligrosa escalada» y pondría en mayor riesgo a los civiles en la región, incluidos los rehenes en manos de grupos terroristas palestinos. La ONU ha reiterado su llamado a la moderación y a evitar medidas que puedan agravar aún más la crisis humanitaria en Gaza.

Impacto humanitario y advertencias de la ONU

Guterres expresó su profunda alarma ante la decisión del gobierno israelí de controlar la ciudad de Gaza, advirtiendo que esto podría «agravar las ya catastróficas condiciones» enfrentadas por la población palestina. La ONU ha insistido en que Gaza continúa viviendo una de las peores crisis humanitarias de su historia, con millones de personas sufriendo escasez de alimentos, medicinas y servicios básicos.

El secretario general advirtió que una nueva ofensiva podría desencadenar un desplazamiento masivo, más muertes y destrucción en gran escala, provocando un sufrimiento inimaginable para los habitantes del enclave. La tensión en la zona aumenta, mientras las autoridades israelíes justifican sus acciones como parte de una estrategia para desmantelar a Hamas, considerado un grupo terrorista por Israel y varios países.

## Reacción de la comunidad internacional

El Consejo de Seguridad de la ONU anunció que convocará una reunión de urgencia para este sábado, ante las solicitudes de varios países miembros. La reunión buscará abordar las implicaciones del plan israelí y analizar posibles medidas para contener la escalada del conflicto, en un contexto donde la tensión internacional crece.

Por su parte, Guterres ha reiterado la necesidad de un alto el fuego inmediato y de facilitar el ingreso de ayuda humanitaria en Gaza. En su discurso, hizo un llamado a las autoridades israelíes a cumplir con sus obligaciones bajo el Derecho Humanitario Internacional, señalando que «no habrá una solución sostenible a este conflicto sin el fin de la ocupación ilegal y una solución de dos Estados».

La ONU también recordó que la Corte Internacional de Justicia (CIJ) ha ordenado a Israel poner fin a su presencia ilegal en los territorios palestinos ocupados, incluyendo Gaza, Cisjordania y Jerusalén Este. La comunidad internacional continúa presionando para que se retomen las negociaciones de paz y se protejan los derechos de los civiles en la región.

Situación humanitaria y acciones de ayuda

En medio de la crisis, la ONU ha llevado a cabo reuniones con organizaciones humanitarias, como la Fundación Humanitaria de Gaza (GHF), respaldada por Israel y Estados Unidos. En un encuentro reciente, se abordó la grave situación en Gaza, donde casi toda la población enfrenta la amenaza del hambre y la destrucción.

La portavoz de la ONU destacó que, aunque hay un plan de ayuda basado en principios humanitarios reconocidos internacionalmente, la situación en los centros de distribución es extremadamente delicada. Cientos de palestinos han muerto por disparos o durante disturbios en estos puntos, y organizaciones como Médicos Sin Fronteras han pedido el cierre de algunos centros por considerarlos lugares de violencia.

La comunidad internacional sigue llamando a la protección de los civiles y a la búsqueda de soluciones que permitan aliviar la crisis en Gaza, donde la tensión y la violencia continúan en aumento. La situación requiere una atención urgente y coordinada para evitar una catástrofe aún mayor.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *