Logo

¡Guterres denuncia la desinformación sobre cambio climático tras tildarlo de “estafa” por Trump!

Escrito por radioondapopular
octubre 23, 2025
¡Guterres denuncia la desinformación sobre cambio climático tras tildarlo de “estafa” por Trump!

Guterres llama a combatir la desinformación sobre el cambio climático

El secretario general de la ONU, António Guterres, hizo un firme llamado a luchar contra la desinformación relacionada con el cambio climático. Esto ocurre en medio de declaraciones polémicas del expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien calificó el crisis climática como «la mayor estafa de la historia».

Durante su intervención ante la Organización Meteorológica Mundial (OMM), Guterres resaltó que la ciencia y los datos precisos han sido fundamentales para entender la gravedad del fenómeno. Sin información fiable, afirmó, el mundo no habría reconocido la existencia de una amenaza tan peligrosa y existencial como el cambio climático.

La lucha contra la desinformación y la verdad científica

El líder de la ONU advirtió sobre la importancia de contrarrestar las noticias falsas, el acoso en línea y las teorías conspirativas que buscan desprestigiar las evidencias científicas. «Los científicos y expertos nunca deben tener miedo de decir la verdad», enfatizó Guterres en su discurso dirigido a las instituciones dedicadas al clima y el medio ambiente.

En septiembre pasado, Trump afirmó en la ONU que el cambio climático era una «gran estafa» y acusó al concepto de huella de carbono de ser un engaño manipulado por intereses oscuros. Estas declaraciones generaron rechazo en la comunidad internacional, que insiste en la urgencia de medidas concretas para reducir las emisiones y adaptarse a los efectos del calentamiento global.

El calentamiento global, una amenaza inminente

El secretario general de la ONU subrayó la realidad del cambio climático, que está llevando al planeta al límite. Según sus palabras, cada uno de los últimos diez años ha sido el más cálido de la historia, con récords en temperaturas oceánicas y destrucción de ecosistemas. Guterres advirtió que ningún país está exento de los efectos devastadores, como incendios forestales, inundaciones, tormentas y olas de calor extremas.

Preparativos para la cumbre COP30 en Brasil

Guterres destacó que los países más vulnerables, especialmente los pequeños estados insulares y las naciones menos desarrolladas, soportan la carga más pesada de los impactos climáticos. En este contexto, la cumbre COP30, prevista para del 10 al 21 de noviembre en Belém, Brasil, adquiere gran relevancia. El encuentro reunirá a líderes mundiales y expertos para definir acciones concretas contra el cambio climático.

El secretario general instó a las naciones a presentar planes de acción climática sólidos con suficiente antelación y a abordar los desastres en su raíz. La cooperación internacional y la implementación de políticas efectivas serán cruciales para frenar la crisis ecológica que enfrenta el planeta.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *