Logo

Guterres denuncia pasividad mundial ante crisis de hambre en Gaza

Escrito por radioondapopular
julio 25, 2025
Guterres denuncia pasividad mundial ante crisis de hambre en Gaza

El secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, expresó este viernes su profunda preocupación y crítica hacia la comunidad internacional por su pasividad ante la grave crisis humanitaria que atraviesa la Franja de Gaza. Tras más de 21 meses de conflicto entre Israel y Hamas, cientos de miles de palestinos enfrentan diariamente la amenaza del hambre, la enfermedad y la muerte, en un escenario que Guterres calificó como una verdadera catástrofe humanitaria.

En un mensaje dirigido a la asamblea de Amnistía Internacional y difundido por la ONU, Guterres condenó la falta de acción y la indiferencia de muchos actores en la comunidad internacional. “No puedo entender el nivel de insensibilidad y pasividad que estamos presenciando: una alarmante ausencia de compasión, de verdad y de humanidad”, afirmó el diplomático. Con tono contundente, relató que algunos niños en Gaza expresan que desean ir al paraíso porque, según ellos, allí al menos hay comida, una realidad desgarradora que evidencia la gravedad de la crisis.

El jefe de Naciones Unidas también dedicó palabras a los valientes trabajadores humanitarios que laboran en condiciones extremas. “Nuestros empleados, que actúan con heroísmo, continúan realizando su labor en circunstancias inimaginables”, dijo, y agregó que muchos de ellos están tan agotados y anestesiados que sienten que están en un limbo entre la vida y la muerte. Guterres afirmó que, incluso en videollamadas, ha visto a estos profesionales morir de hambre ante sus ojos, una situación que considera intolerable.

Además, Guterres denunció que, desde el 27 de mayo, más de mil palestinos han sido asesinados mientras intentaban acceder a alimentos, en medio de la crisis provocada por la creación de la Fundación Humanitaria de Gaza (GHF), respaldada por Israel y EE. UU., que sustituyó al sistema liderado por la ONU. La organización internacional ha advertido que la situación en Gaza supera en gravedad a cualquier otra crisis reciente.

El secretario general hizo un llamado urgente a la comunidad internacional: “Necesitamos acciones concretas, un cese al fuego inmediato y duradero, la liberación incondicional de todos los rehenes y el acceso humanitario sin restricciones”. Además, aseguró que la ONU está preparada para ampliar significativamente sus operaciones si se logra una tregua efectiva. Desde el inicio del conflicto, el 7 de octubre de 2023, tras el ataque sin precedentes de Hamas en territorio israelí, Guterres ha criticado duramente la ofensiva israelí, lo que ha provocado el rechazo del gobierno de Benjamin Netanyahu, que ha llegado a cortar comunicaciones con él y con varias agencias de la ONU, acusándolas de parcialidad.

Esta crisis no solo pone en evidencia la inacción internacional, sino también la urgente necesidad de una respuesta coordinada para aliviar el sufrimiento de millones de palestinos atrapados en el conflicto.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *