Logo

¡Guyana lidera el mundo con un asombroso crecimiento del 22.4% impulsado por su ‘boom’ petrolero en plena

Escrito por radioondapopular
octubre 16, 2025
¡Guyana lidera el mundo con un asombroso crecimiento del 22.4% impulsado por su ‘boom’ petrolero en plena

Guyana se posiciona como la economía de más rápido crecimiento en América Latina, impulsada por el ‘boom’ petrolero

El Informe del Banco Mundial ha presentado sus predicciones sobre el crecimiento económico en América Latina y el Caribe para 2026, revelando un dato sorprendente. Guyana, un país pequeño ubicado entre Venezuela, Brasil y Surinam, con una población de poco más de 800.000 habitantes, liderará la expansión económica en la región. La institución estima que su Producto Interno Bruto (PIB) crecerá un 22.4%, posicionándolo como uno de los países con mayor crecimiento mundial, principalmente debido a su ‘boom petrolero’.

El panorama económico en la región: crecimiento desigual

Mientras tanto, las economías más grandes de América Latina experimentarán un crecimiento moderado. México proyecta un incremento de apenas el 1.4 %, afectado por una desaceleración industrial y menor inversión. Brasil, Chile y Uruguay se aproximarán al 2.2 %, mientras que países como Jamaica y Trinidad y Tobago apenas superarán el 1 %. Esta disparidad refleja un cambio en el equilibrio económico regional, con países pequeños y con recursos naturales que experimentan un auge, en contraste con las principales economías, que enfrentan desafíos internos.

Recomendaciones y perspectivas

El Banco Mundial también resaltó las expectativas favorables para países como República Dominicana (4.3 %), Panamá (4.1 %) y Argentina (4 %), impulsados por sectores como el turismo, los servicios financieros y la recuperación del comercio exterior. Sin embargo, la atención se centra en cómo estos países podrán mantener su crecimiento sostenible a largo plazo.

El auge petrolero y su impacto en Guyana

El crecimiento acelerado de Guyana se atribuye principalmente a su ‘boom’ petrolero. Desde 2015, cuando ExxonMobil y Hess descubrieron grandes reservas de crudo frente a su costa atlántica, el país ha visto un aumento exponencial en su producción. Actualmente, produce alrededor de 600.000 barriles diarios, pero para 2027 se estima que superará el millón, consolidándose como un importante actor en el mercado energético mundial.

Este incremento se ha visto favorecido por los altos precios internacionales del petróleo, que han fortalecido las finanzas públicas y mejorado la balanza comercial de Guyana. La nación ha comenzado a aprovechar sus recursos energéticos para impulsar su economía y atraer inversión extranjera, proyectándose como un nuevo polo energético en el hemisferio occidental.

Retos y riesgos futuros para Guyana

El Fondo Monetario Internacional advierte que, para mantener su crecimiento más allá del auge petrolero, Guyana debe diversificar su economía e invertir en educación, innovación tecnológica y desarrollo de otros sectores productivos. La dependencia del petróleo puede ser vulnerable ante fluctuaciones en los precios internacionales.

Por otro lado, los precios del crudo representan una dualidad: una caída en la demanda global podría afectar severamente a la economía guyanesa, mientras que una prolongación de los precios altos consolidaría su posición como un importante centro energético. La gestión de estos riesgos será clave para garantizar un crecimiento sostenible en el país.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *