Logo

Hace 20 años: Huracán Katrina dejó más de 1,300 muertos y daños por 125 mil millones en EE.UU., tras predicciones de devastación y fallos en evacuaciones

Escrito por radioondapopular
agosto 25, 2025
Hace 20 años: Huracán Katrina dejó más de 1,300 muertos y daños por 125 mil millones en EE.UU., tras predicciones de devastación y fallos en evacuaciones





20 años del Huracán Katrina: una tragedia que dejó lecciones

El aniversario de una catástrofe devastadora

Hace exactamente dos décadas, el huracán Katrina inició un ciclo de destrucción que duró diez días y afectó gravemente el sur de Estados Unidos. La tormenta sumergió gran parte de Nueva Orleans y causó más de 1,300 muertes, además de daños económicos que superaron los 125.000 millones de dólares, convirtiéndose en uno de los desastres naturales más costosos en la historia del país.

Predicciones y advertencias ignoradas

A pesar de las alertas emitidas por los meteorólogos sobre la intensidad del huracán, las autoridades y las comunidades locales mostraron cierta confianza en su capacidad de respuesta. Esto, sumado a decisiones tardías, generó un escenario propicio para la tragedia. Katrina, que fue el duodécimo ciclón y el quinto huracán de la temporada en 2005 en el Atlántico, se convirtió en uno de los cinco huracanes más mortales que han azotado Estados Unidos, además de ser el más costoso registrado hasta ese momento.

El paso por Florida y la escalada de la fuerza

El 25 de agosto de 2005, Katrina tocó tierra por primera vez en Florida, en la región sureste, convertido en un huracán de categoría 1 — en una escala que va del 1 al 5—, una noche después de haberse formado cerca de las Bahamas. En ese momento, dejó un saldo de 14 muertes y severas inundaciones en el estado.

Lo que vino después fue aún más devastador. La tormenta se intensificó en el Golfo de México, alcanzando la categoría 5 con vientos sostenidos de hasta 280 km/h, justo antes de impactar en la costa sur de EE. UU. La fuerza del huracán provocó daños catastróficos y dejó un rastro de destrucción en varios estados.

Alertas tempranas y la respuesta de las autoridades

El 28 de agosto, el Servicio Meteorológico emitió un informe que advertía claramente sobre el daño que Katrina podría causar, usando un lenguaje que hoy se considera profético. La predicción del meteorólogo Mike Buchanan resaltaba la magnitud del desastre y anticipaba muchas de las consecuencias que finalmente se materializaron. Poco después, Nueva Orleans ordenó su primera evacuación obligatoria, basada en esas advertencias.

Daños y consecuencias en la región

Las lluvias, marejadas ciclónicas de entre 7 y 8 metros y vientos fuertes dañaron principalmente la costa de Misisipi, donde se registraron la mayoría de las víctimas. En total, las autoridades inicialmente reportaron más de 1,800 muertes, aunque en 2023 esa cifra fue ajustada a 1,392 tras una revisión de registros médicos.

El impacto fue especialmente severo en Louisiana, donde cerca de 1,000 personas murieron por inundaciones en Nueva Orleans, y en Misisipi, con aproximadamente 200 decesos, en su mayoría por inundaciones en áreas costeras. La devastación fue tal que se estima que el 80% de la ciudad quedó bajo el agua, en parte por el colapso de los diques.

Lecciones aprendidas y desafíos actuales

Una de las principales lecciones de Katrina fue el impacto del agua. La rotura de los diques y la inundación masiva de Nueva Orleans evidenciaron la vulnerabilidad de las infraestructuras frente a fenómenos meteorológicos extremos. La evacuación fue masiva, aunque muchos residentes decidieron quedarse, confiados en que las alertas no serían tan graves.

Hoy en día, las comunicaciones son más eficientes, con el uso de redes sociales y gráficos que mejoran la difusión de información. Sin embargo, el aumento de la intensidad de los huracanes, impulsado por el cambio climático, sigue representando una amenaza real. La experiencia de Katrina subraya la necesidad de fortalecer las medidas preventivas y de respuesta ante estos fenómenos cada vez más frecuentes y peligrosos.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *