Logo

Hace 99 años: Harry Houdini desafió la muerte con su truco «Enterrado vivo» y dejó un legado de magia y límites humanos

Escrito por radioondapopular
agosto 5, 2025
Hace 99 años: Harry Houdini desafió la muerte con su truco «Enterrado vivo» y dejó un legado de magia y límites humanos

El último truco de Houdini: «Enterrado vivo»

El 5 de agosto de 1926, hace casi un siglo, Harry Houdini, considerado uno de los magos más famosos de todos los tiempos, llevó a cabo su última y más impresionante actuación. En esa ocasión, el ilusionista fue encerrado en una caja metálica sumergida en una pileta, en lo que sería su despedida ante la prensa y sus seguidores en el Hotel Shelton de Nueva York. A ese acto lo llamó “Enterrado vivo”.

Durante esa noche, Houdini permaneció 91 minutos dentro del ataúd sumergido, superando así el récord del mago egipcio Rahman Bey, con quien mantenía una rivalidad casi personal. Este acto representó el final de una carrera plagada de hazañas extremas, en las que desafió los límites humanos y puso en riesgo su vida en varias ocasiones. Aunque no fue la causa de su muerte, este truco refleja su filosofía de vida: vivir —y desafiar la muerte— como parte de su espectáculo.

De Budapest a la fama mundial

Harry Houdini nació como Erik Weisz el 24 de marzo de 1874 en Budapest, entonces parte del Imperio Austrohúngaro. A los cuatro años, emigró con su familia a Estados Unidos, estableciéndose en Wisconsin. Desde muy joven, tuvo que trabajar para ayudar a su familia, realizando tareas como lustrar zapatos y vender diarios.

Fue a los nueve años cuando su interés por la magia surgió tras asistir a un espectáculo del mago itinerante Dr. Lynn. La experiencia lo marcó profundamente, y poco después comenzó a montar su propio show en su barrio, adoptando el nombre artístico de Erich, el Príncipe del Aire. En sus primeros años, realizaba actos de contorsionismo y trapecio, ganando reconocimiento en su comunidad.

Con el tiempo, se unió a circos ambulantes y, ya en Nueva York, descubrió las memorias de Robert-Houdin, un ilusionista francés considerado uno de los padres de la magia moderna. Inspirado por este libro, Erik adoptó el nombre de Houdini y se sumergió en el arte del escapismo, disciplina que lo catapultó a la fama.

El arte del escapismo y sus trucos más famosos

Houdini revolucionó el mundo de la magia con su especialización en escapismo. Incorporó en sus actuaciones esposas, cofres sellados y camisas de fuerza, logrando liberar rápidamente de sus ataduras ante una audiencia asombrada. Uno de sus trucos más emblemáticos consistía en sumergirse en una caja de vidrio llena de agua, cerrada, y retar a sus espectadores a contener la respiración junto a él. Tras minutos de tensión, Houdini emergía ileso, dejando a todos perplejos.

Otra de sus hazañas más conocidas consistía en colgarse boca abajo de una grúa o puente, con cadenas y candados, y escapar ante la mirada de miles de espectadores. También realizó actos en aguas heladas, emergiendo a través del hielo, en una prueba de resistencia y destreza física. Su capacidad para desafiar la lógica y la gravedad lo convirtió en un ícono mundial.

Además, en uno de sus shows más comentados, logró hacer desaparecer un elefante de cinco toneladas en el Hipódromo de Nueva York, cubriéndolo con una manta y disparando un arma de fuego. Nadie logró explicar exactamente cómo lo hizo, y muchos creen que ni siquiera los asistentes conocían todos los secretos del truco.

Houdini y su lucha contra el espiritismo

Tras la muerte de su madre, Houdini se convirtió en un feroz crítico del espiritismo, una corriente popular en esa época que afirmaba facilitar la comunicación con los muertos. Se dedicó a desenmascarar médiums y charlatanes, enfrentándose incluso con Arthur Conan Doyle, creador de Sherlock Holmes, quien era un ferviente creyente en lo sobrenatural.

Houdini infiltraba reuniones disfrazado, exponía engaños y ofrecía recompensas a quienes demostraran tener poderes sobrenaturales reales. Ninguno de sus desafíos fue aceptado con éxito, y su escepticismo permaneció intacto hasta el final. Antes de morir, pactó con su esposa un mensaje secreto que solo un médium genuino podría revelar. Sin embargo, ningún médium logró descifrarlo, dejando en evidencia su postura escéptica.

Sus enfrentamientos con el mundo del espiritismo marcaron una parte importante de su legado, reflejando su compromiso con la verdad y la ciencia frente a las creencias sobrenaturales, que consideraba engaños peligrosos para el público.

Legado y misterio

Harry Houdini falleció en octubre de 1926, solo unos meses después de su último truco, dejando un legado imborrable en la historia de la magia y el ilusionismo. Su vida estuvo marcada por la constante búsqueda de superar los límites humanos y desafiar la muerte, convirtiéndose en un símbolo de resistencia y creatividad.

Hasta hoy, muchos de sus trucos permanecen envueltos en el misterio, alimentando teorías y especulaciones sobre sus métodos. Su influencia sigue vigente, inspirando a generaciones de magos y escapistas en todo el mundo.

Houdini no solo fue un artista del engaño, sino también un defensor de la ciencia y el escepticismo, dejando un ejemplo de cómo la pasión y la perseverancia pueden convertir lo imposible en realidad.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *