Logo

Haití declara estado de emergencia ante repunte de violencia, con más de 1,500 muertes y 620 secuestros en medio de crisis humanitaria y desplazamientos masivos

Escrito por radioondapopular
agosto 10, 2025
Haití declara estado de emergencia ante repunte de violencia, con más de 1,500 muertes y 620 secuestros en medio de crisis humanitaria y desplazamientos masivos

Haití declara estado de emergencia ante aumento de violencia y crisis humanitaria

El gobierno de transición de Haití anunció este sábado la declaración del estado de emergencia en los departamentos de Oeste, Artibonito y Centro. La medida responde a un incremento alarmante de la violencia criminal en el país durante el segundo trimestre de 2025. Datos oficiales y la Oficina de Derechos Humanos de las Naciones Unidas reportan que al menos 1.500 personas han sido asesinadas y 600 heridas en ese período. Además, más de 620 personas han sido secuestradas y aproximadamente 239.000 haitianos han tenido que abandonar sus hogares debido a la inseguridad creciente.

Razones y objetivos de la medida de emergencia

El Ejecutivo de Haití justificó la decisión señalando que busca fortalecer la lucha contra la inseguridad, además de atender la crisis agrícola y alimentaria que afecta al país. La medida permitirá a las autoridades contar con mayores recursos y mayor tiempo para restablecer la paz y garantizar la seguridad en todo el territorio nacional. La violencia, que inicialmente afectaba principalmente a Puerto Príncipe, se ha desplazado hacia el interior, complicando aún más la situación.

El avance de las pandillas y su impacto en el país

Las pandillas armadas han extendido su control desde la capital hacia regiones clave, especialmente en Artibonito, conocido como el “granero” nacional por su producción de arroz. La ONU advierte que los ataques en esta zona han provocado el desplazamiento de agricultores, quienes han abandonado sus tierras y huido en medio de la escalada de violencia. En abril pasado, decenas de personas cruzaron a pie y nadando el río más grande de Haití para escapar de los enfrentamientos armados.

Reformas en la Policía y presencia internacional

Recientemente, el gobierno nombró a André Jonas Vladimir Paraison como nuevo director general interino de la Policía Nacional de Haití, en sustitución de Normil Rameau. Paraison, quien fue jefe de seguridad del Palacio Nacional durante seis años, tiene la misión de restablecer el orden y preparar las elecciones previstas para 2026. En sus declaraciones, resaltó la necesidad de un plan estratégico integral que vincule el desarrollo del país con la seguridad policial.

Actualmente, las bandas controlan hasta el 90% de la región metropolitana de Puerto Príncipe y mantienen presencia en las carreteras principales, afectando la movilidad y el comercio. Aunque existe un contingente internacional liderado por Kenia y respaldado por la ONU, los avances en la capital no han logrado detener la expansión de la violencia en otras zonas. La estrategia gubernamental busca, además de la seguridad, atender la emergencia humanitaria y alimentar las condiciones para el retorno de los desplazados y la celebración de elecciones libres.

La situación en Haití sigue siendo crítica, con una escalada de violencia que amenaza la estabilidad del país. La comunidad internacional continúa apoyando los esfuerzos para estabilizar el territorio y promover procesos democráticos en medio de una crisis multifacética.

(Con información de AP, EFE y EP)

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *