Logo

Halfeti, ciudad sumergida y misteriosa en el Éufrates

Escrito por radioondapopular
julio 24, 2025
Halfeti, ciudad sumergida y misteriosa en el Éufrates

Halfeti, la ciudad sumergida en el río Éufrates, es famosa tanto por sus leyendas como por sus misteriosas rosas negras. Situada en el sureste de Turquía, a orillas del legendario río, esta localidad emerge parcialmente del agua, conservando un paisaje único que atrae a turistas y estudiosos por igual.

La historia de Halfeti cambió radicalmente a principios del siglo XXI, cuando en 2000 se construyó la presa de Birecik. Esta infraestructura, de 60 metros de altura y 2,4 kilómetros de ancho, provocó que una parte significativa del pueblo, que contaba con unos 2,600 habitantes, quedara sumergida bajo las aguas. Aproximadamente el 40% del municipio quedó inundado, incluyendo viviendas, comercios, y la histórica mezquita central del siglo XIX, Merkez Camii. Esta presa forma parte de un ambicioso plan de desarrollo para el sureste de Anatolia, cuyo propósito es facilitar el riego de 70.000 hectáreas y generar alrededor de 2.500 gigavatios hora de electricidad anualmente, suficiente para abastecer a casi un millón de hogares en Turquía.

El impacto en la población local fue profundo y doloroso. Más de 6,000 residentes fueron reubicados, y parte de su patrimonio cultural e inmaterial se perdió bajo las aguas. Sin embargo, la comunidad ha sabido adaptarse. La economía tradicional, basada en la agricultura y la cría de ganado, dio paso a una renovada orientación hacia el turismo. Hoy en día, muchas viviendas han sido transformadas en restaurantes, boutiques y cafeterías, impulsando así una economía centrada en el turismo acuático y en la exploración de sus paisajes sumergidos.

Una de las actividades preferidas por los visitantes es el buceo entre las ruinas y casas sumergidas, una experiencia que ha popularizado Halfeti como destino turístico único en su género. Además, las excursiones en barco hacia la fortaleza de Rumkale enriquecen la visita, permitiendo a los turistas conocer vestigios de diferentes civilizaciones, desde el Imperio bizantino hasta los armenios y los otomanos.

Pero quizás el mayor atractivo de Halfeti sea el enigma de sus rosas negras. Según las leyendas locales, estas flores, que florecen en tonos muy oscuros, serían únicas en el mundo. Expertos internacionales, sin embargo, cuestionan su autenticidad, argumentando que las rosas negras no existen en estado natural, sino que sus tonos oscuros podrían deberse a condiciones particulares del suelo y el clima de la región. Algunos sugieren que las raíces originales de las plantas podrían influir en su color, mientras que otros ven en ellas un producto de la tradición y la mitología local.

A pesar de las dudas, las rosas negras de Halfeti han trascendido su carácter botánico para convertirse en un símbolo internacional. Marcas de perfumes, como Penhaligon’s, han lanzado fragancias inspiradas en ellas, y productos derivados han consolidado su presencia en el mercado global. La leyenda más conocida cuenta la historia de Vartuhi, una joven que, enamorada de un huérfano del otro lado del río, se arrojó al Éufrates junto a su amado, en un acto de desesperación. Desde entonces, las rosas negras florecerían en señal de su amor y luto eterno. Otras versiones atribuyen su origen a un castigo divino o a la venganza del Diablo, reforzando su carácter místico.

Más allá de las leyendas, Halfeti representa un ejemplo de resiliencia. La transformación de su paisaje, desde un pueblo inundado por la modernidad hasta un destino turístico en auge, refleja la capacidad de adaptación de sus habitantes. La fortaleza de Rumkale, con sus cimientos que datan del siglo V y VI, es testimonio de la riqueza histórica y cultural de la región, que ha sido escenario de enfrentamientos y coexistencias durante milenios.

En 2013, Halfeti fue incluida en la red internacional Cittaslow, que promueve la calidad de vida y la conservación del patrimonio local. Hoy, tanto sus ruinas sumergidas como sus misteriosas rosas continúan atrayendo a quienes buscan comprender la historia, la leyenda y la belleza singular de esta fascinante ciudad turca.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *