Logo

Hallan automóvil sumergido en el río Misisipi con restos humanos que podrían resolver el misterio de la desaparición de Roy Benn desde 1967

Escrito por radioondapopular
agosto 21, 2025
Hallan automóvil sumergido en el río Misisipi con restos humanos que podrían resolver el misterio de la desaparición de Roy Benn desde 1967





Hallazgo de automóvil sumergido en el río Misisipi podría resolver caso de desaparición de 1967

Un descubrimiento en el río Misisipi reabre un caso sin resolver desde hace más de 50 años

Un hallazgo inesperado en el río Misisipi ha dado nueva esperanza para cerrar uno de los casos de desaparición más antiguos de Minnesota. Un pescador local, utilizando un sonar, localizó un vehículo sumergido cerca de la comunidad de Sartell. La sorpresa aumentó cuando en su interior se encontraron restos humanos, lo que podría esclarecer la desaparición del conocido Roy Benn en 1967, según informó The Guardian.

El descubrimiento ocurrió durante el fin de semana del 9 de agosto de 2025. Brody Loch, residente de la zona, salió a pescar con un amigo y, al usar el sonar, detectó un objeto extraño en el fondo del río. Al acercarse, identificó que se trataba de un automóvil antiguo y decidió alertar a las autoridades. La colaboración de buzos especializados y maquinaria pesada fue crucial para recuperar el vehículo de las profundidades del río.

El hallazgo y su posible conexión con Roy Benn

Al inspeccionar el automóvil, los investigadores se sorprendieron al hallar restos humanos en su interior. La evidencia fue enviada a la oficina forense para su análisis y posible identificación. El Sheriff Steve Soyka afirmó que los objetos personales encontrados, junto con el número de identificación del vehículo (VIN), sugieren una conexión con Roy Benn, un hombre que desapareció sin dejar rastro hace más de cinco décadas.

El vehículo recuperado fue un Buick Electra azul metálico de 1963. Coincidía con la descripción difundida en un boletín de personas desaparecidas emitido en su momento por el Departamento de Seguridad Pública de Minnesota. Benn, de 59 años, fue visto por última vez el 25 de septiembre de 1967, conduciendo este mismo vehículo y con una suma significativa de dinero en efectivo. Desde entonces, no se tuvieron noticias ni rastro de su paradero.

Repercusiones y próximos pasos en la investigación

Tras la extracción, la investigación fue trasladada del condado de Stearns al de Benton, donde se inició oficialmente la búsqueda de respuestas. El sheriff Troy Heck informó que la familia de Roy Benn ya fue notificada y que se les solicitó muestras de ADN para confirmar la identidad de los restos. «Es un avance que podría permitir cerrar un capítulo que ha permanecido abierto durante más de 50 años», declaró Heck a The Guardian.

La desaparición de Benn siempre estuvo rodeada de incógnitas. Propietario de un taller de reparación de electrodomésticos en St. Cloud, Minnesota, Benn había perdido a su esposa un año antes de su desaparición. Los esfuerzos iniciales de la policía no lograron esclarecer su paradero, y en 1975, las autoridades declararon legalmente muerto a Benn, cerrando oficialmente el caso sin resolver.

El estado del vehículo y el significado del hallazgo

El Buick recuperado, tras casi seis décadas en el río, presentaba un deterioro considerable, con sedimentos acumulados en su interior. Sin embargo, la policía aseguró que el vehículo permanecía en condiciones relativamente intactas, permitiendo verificar el número de identificación y recolectar posibles objetos personales que facilitarán la identificación forense.

Brody Loch, quien participó en el hallazgo, expresó a la cadena local WCCO su esperanza de que, finalmente, la familia de Roy Benn pueda obtener respuestas tras tantos años de incertidumbre. La noticia ha generado expectativa en la comunidad y en las autoridades, que consideran este hallazgo como una oportunidad para resolver un misterio que parecía imposible de esclarecer durante décadas.

Un Buick Electra azul 1963

Un Buick Electra azul de 1963, el vehículo en el que Roy Benn fue visto por última vez (foto: Wikimedia Commons)

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *