Logo

Hallan el cuerpo de Danna Muñoz tras mensaje anónimo que movilizó búsqueda y protestas en Chihuahua

Escrito por radioondapopular
agosto 20, 2025
Hallan el cuerpo de Danna Muñoz tras mensaje anónimo que movilizó búsqueda y protestas en Chihuahua

El feminicidio de Danna Muñoz: una tragedia que movilizó a Chihuahua

Una denuncia anónima en redes sociales cambió radicalmente el curso de la búsqueda de Danna Angelina Muñoz Rayón, de 21 años, reportada como desaparecida desde el 17 de agosto en el fraccionamiento Romanza, en Chihuahua. La advertencia, proveniente de una supuesta amiga que logró escapar de un lugar donde ambas estaban retenidas, movilizó rápidamente a familiares y a la comunidad. Este aviso fue el catalizador de una protesta masiva que culminó con el hallazgo del cuerpo de Danna.

La desaparición generó preocupación en su entorno desde el sábado, cuando no regresó tras comunicar que iría a reunirse con amigas. Al no tener noticias de ella, sus familiares reportaron su desaparición ante la Fiscalía General del Estado de Chihuahua (FGE). La ficha con su fotografía se difundió en redes sociales, intensificando la búsqueda pública. Sin embargo, los avances iniciales se vieron afectados por comentarios inquietantes en plataformas digitales.

## La denuncia que cambió el rumbo de la investigación

Comentarios en perfiles anónimos en redes sociales afirmaban que la joven se encontraba en una vivienda del fraccionamiento Romanza y solicitaban acciones inmediatas para evitar que su cuerpo fuera removido. Uno de los mensajes, atribuido a una supuesta amiga que logró escapar, señalaba: “Discúlpeme que se lo diga. Yo soy su amiga, la que logró escapar. Y, señora, si está viendo esto, ya entre y busque en la parte de atrás. Yo miré todo lo que pasó”. Este testimonio impulsó a familiares y a numerosos ciudadanos a congregarse desde la tarde del lunes frente a la casa señalada, aunque sin autorización judicial para ingresar.

Según la versión de la FGE, la joven que logró escapar declaró que ambas ingresaron juntas en la domicilio en la madrugada del domingo y que fueron retenidas por hombres en el interior. La testigo brindó su relato a las autoridades esa misma noche. Hasta ahora, no hay información oficial que explique las razones por las cuales Danna y su amiga acudieron a esa vivienda, ni quiénes estaban presentes o cuál fue el móvil de los hechos.

## La protesta y el hallazgo del cuerpo

La incertidumbre y la tensión crecieron con el paso de las horas, y la escena frente a la vivienda se convirtió en una manifestación. Más de 50 personas, en su mayoría mujeres, exigieron una intervención urgente de las autoridades y criticaron la demora en el proceso judicial. La policía no ingresó de inmediato, argumentando que era necesario contar con una orden judicial para realizar el cateo. La Fiscalía Especializada en Atención a Mujeres Víctimas del Delito por Razones de Género y a la Familia (FEM) mantuvo el acceso restringido, a pesar de las solicitudes de familiares y manifestantes, quienes alertaban sobre un riesgo inminente para Danna.

Durante la protesta, se colocaron carteles con mensajes como #NosFaltaDanna y consignas contra el fiscal general, César Jáuregui Moreno. La comunidad expresó su frustración por la aparente lentitud en las acciones, y algunos manifestantes señalaron que la vivienda parecía demasiado limpia, lo que generó sospechas de una posible limpieza posterior a la muerte de la joven.

Finalmente, en la madrugada del martes 19 de agosto, agentes del Ministerio Público y policías ingresaron a la vivienda. Allí, en el patio trasero, localizaron el cuerpo de Danna Muñoz, enterrado bajo una plancha de concreto. Los primeros indicios apuntan a que la causa de su fallecimiento fue una laceración en el corazón, provocada por heridas de arma blanca, además de signos evidentes de violencia física como múltiples contusiones, según información proporcionada por Azteca Chihuahua.

Este caso ha provocado una profunda conmoción en la región, evidenciando la gravedad del problema de violencia contra las mujeres en México y la necesidad de fortalecer las acciones judiciales y sociales para prevenir y sancionar estos delitos.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *