Logo

Hallan los restos intactos de un meteorólogo británico desaparecido en la Antártida en 1959 tras seis décadas de búsqueda

Escrito por radioondapopular
agosto 12, 2025
Hallan los restos intactos de un meteorólogo británico desaparecido en la Antártida en 1959 tras seis décadas de búsqueda

Hallan los restos de un meteorólogo británico tras seis décadas en la Antártida

Después de 66 años, un deshielo en un glaciar de la Antártida permitió el descubrimiento de los restos de un joven meteorólogo británico que desapareció en 1959 durante una expedición. La confirmación de su identidad se realizó mediante análisis de ADN, y los restos corresponden a Dennis “Tink” Bell, quien falleció a los 25 años en la isla Rey Jorge, la más grande de las Islas Shetland del Sur, ubicada a unos 120 kilómetros de la costa antártica.

El hallazgo se produjo gracias a un trabajo de exploración realizado por un equipo del British Antarctic Survey (BAS), el instituto de investigación polar del Reino Unido. La noticia fue confirmada por la organización este lunes, después de que las muestras de los restos fueran analizadas y comparadas con registros genéticos familiares. La identificación aportó claridad a un misterio que permaneció sin resolver durante más de seis décadas.

Un trágico accidente en la misión

En 1959, Dennis Bell se encontraba en la isla Rey Jorge en una misión de dos años en una base británica. Durante una salida para realizar mediciones en un glaciar, Bell y otros tres científicos, acompañados por perros de trineo, enfrentaron una situación peligrosa. En un momento dado, Bell decidió quitarse los esquís para facilitar el movimiento de los perros en la nieve y, en ese proceso, cayó en una grieta del hielo. Sus compañeros lograron rescatarlo y lo izaron con una cuerda atada a su cinturón, pero la cuerda se rompió bajo el peso y Bell sufrió una segunda caída fatal, según relataron sus colegas en aquel entonces.

El hallazgo y reacciones familiares

Los restos de Bell fueron descubiertos el pasado 19 de enero por un equipo de investigación de una base polaca en la misma isla Rey Jorge. El deshielo causado por el cambio climático expuso los restos, que habían estado ocultos durante décadas bajo el hielo. David Bell, hermano del joven, que actualmente reside en Australia, expresó su asombro y conmoción ante el hallazgo. “Este descubrimiento cierra un capítulo en nuestra historia familiar y nos ayuda a entender mejor las tragedias humanas vinculadas a la exploración polar”, afirmó.

Por su parte, Jane Francis, directora del BAS, destacó la importancia del hallazgo como un recordatorio de las historias humanas que forman parte de la historia científica en la Antártida. La identificación de Bell aporta una perspectiva emocional a las expediciones polares, subrayando los riesgos y sacrificios de quienes participan en ellas. La noticia también pone en evidencia cómo el cambio climático está revelando secretos del pasado que permanecían enterrados en los glaciares, ofreciendo una oportunidad para aprender y reflexionar sobre la historia y el impacto ambiental en la región.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *