Logo

Halloween prohíbo en Uzbekistán, Francia y China por motivos culturales y religiosos

Escrito por radioondapopular
octubre 29, 2025
Halloween prohíbo en Uzbekistán, Francia y China por motivos culturales y religiosos





Prohibiciones y restricciones por Halloween en varios países

Halloween: tradición global con restricciones en algunos países

La celebración de Halloween, que cada 31 de octubre despierta entusiasmo en niños, jóvenes y adultos en muchas partes del mundo, enfrenta resistencia en varias naciones. Países como Uzbekistán, Francia, China y Paraguay han establecido restricciones o prohibiciones firmes a esta festividad, fundamentadas en motivos culturales, religiosos o sociales. Aunque la festividad tiene raíces en tradiciones celtas y costumbres modernas, su influencia occidental y su asociación con símbolos de muerte y lo oculto generan rechazo en ciertos lugares.

Razones detrás de la prohibición en Uzbekistán

Desde 2011, en Uzbekistán Halloween está prohibido por decreto presidencial. Las autoridades consideran que esta festividad promueve símbolos del diablo y valores contrarios a las tradiciones musulmanas predominantes en el país. Participar en actividades relacionadas, como disfrazarse o pedir dulces en las calles, puede acarrear sanciones e incluso arrestos.

La religión mayoritaria en Uzbekistán, el islam, desaconseja adoptar costumbres paganas o provenientes de culturas no islámicas. Líderes religiosos y funcionarios han alertado sobre el impacto negativo de Halloween, considerándolo una influencia cultural occidental que contradice los principios religiosos y culturales del país.

Este rechazo también se fundamenta en la percepción de que la festividad fomenta prácticas que no encajan con la identidad cultural uzbeka, reforzando un enfoque de protección de sus tradiciones frente a influencias externas.

Medidas restrictivas en Francia

En Francia, algunos sectores ven Halloween como una invasión cultural que desplaza las tradiciones locales. La ciudad de Vendargues, por ejemplo, prohibió que sus habitantes lleven disfraces de payasos en público. Esta medida surgió tras una serie de incidentes en los que individuos disfrazados de payasos participaron en actos de vandalismo y disturbios, generando temor y desconfianza.

En esta localidad, quienes sean sorprendidos vistiendo disfraces de payasos pueden ser detenidos por las autoridades. La restricción busca evitar la utilización de estos atuendos para cometer actos ilícitos, en un intento por mantener la seguridad pública ante la percepción de que el disfraz se ha convertido en un símbolo de vandalismo.

Este tipo de medidas refleja la preocupación por la influencia de la cultura estadounidense y la necesidad de preservar las tradiciones francesas tradicionales, que consideran que deben mantenerse libres de influencias externas que puedan alterar su identidad cultural.

Restricciones en China

En algunas regiones de Shanghái, Halloween está restringido y no se permite el maquillaje ni la celebración pública de la festividad. La intención es mantener una imagen pública ordenada y evitar manifestaciones no autorizadas que puedan generar caos o disturbios.

Las autoridades han establecido controles policiales estrictos, y en caso de detectar disfraces o maquillajes considerados “sospechosos”, las personas pueden ser detenidas. Esta política responde a la preocupación por la seguridad y la gestión del orden público durante fechas señaladas como Halloween.

Este enfoque refleja una actitud más restrictiva frente a manifestaciones culturales que, en algunos casos, son vistas como potenciales fuentes de conflicto social o desorden.

Prohibiciones en Paraguay

En Paraguay, específicamente en la localidad de Caapucú, las autoridades han prohibido la celebración de Halloween para proteger su identidad cultural y religiosa. La resolución argumenta que la festividad promueve símbolos vinculados a la muerte y la superstición, contrarios a los valores cristianos y tradicionales del pueblo.

El intendente Gustavo Penayo firmó la medida, que prohíbe la realización de eventos relacionados con Halloween este año. La Policía Municipal se encargará de realizar controles preventivos y aplicar sanciones a quienes incumplan la normativa.

Estas acciones reflejan la preocupación por mantener las tradiciones locales y evitar la influencia de prácticas que puedan considerarse contrarias a la cultura nacional.

Recomendaciones relacionadas

Ideas para celebrar Halloween en familia y con amigos en Perú


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *