Logo

Hamas denuncia ataque israelí en Qatar: «Estábamos en una reunión, fue intenso y casi nos matan

Escrito por radioondapopular
septiembre 17, 2025
Hamas denuncia ataque israelí en Qatar: «Estábamos en una reunión, fue intenso y casi nos matan

Altos funcionarios de Hamas relatan el ataque israelí en Qatar y sus consecuencias

Un alto dirigente de Hamas, Ghazi Hamad, ofreció por primera vez detalles sobre el ataque israelí que tuvo lugar la semana pasada en Doha, la capital de Qatar. Hamad describió la situación como “intensa” y relató cómo los miembros de la delegación de negociaciones lograron escapar por poco del incidente.

Según explicó en una entrevista con Al Jazeera Arabic, estaban reunidos con la delegación de negociadores y algunos asesores cuando, menos de una hora después de comenzar a analizar la propuesta estadounidense mediada por Qatar, escucharon explosiones fuertes. “De inmediato abandonamos la escena porque supimos desde el principio que se trataba de bombardeos israelíes. Hemos vivido en Gaza y conocemos bien ese tipo de ataques”, afirmó Hamad.

## La intensidad del ataque y la fuga de los líderes de Hamas

Hamad detalló que la explosión fue causada por bombardeos israelíes y que la situación se tornó muy peligrosa. “La intensidad del bombardeo fue aterradora. En menos de un minuto, cayeron unos 12 cohetes, pero gracias a Dios, logramos sobrevivir”, comentó. Los líderes de Hamas presentes en el lugar lograron escapar una vez que percibieron la magnitud del ataque.

El funcionario también mencionó que, aunque el ataque fue agresivo, no hubo víctimas entre los líderes de Hamas. La operación israelí, que dejó a cinco miembros del grupo y a un oficial de seguridad de Qatar muertos, buscaba eliminar a altos dirigentes vinculados a negociaciones para un alto el fuego y la liberación de rehenes, propuestas por el presidente Donald Trump.

## Reacciones internacionales y el contexto regional

Este incidente marcó la primera incursión israelí en Qatar, lo que generó una fuerte condena en toda la región. Líderes de países árabes y musulmanes se reunieron en Doha en una cumbre de emergencia para denunciar lo que calificaron como un acto “cobarde” por parte de Israel. Sin embargo, la reunión no logró acordar medidas concretas en respuesta al ataque.

Hamad expresó que la estrategia de Netanyahu para cambiar el Medio Oriente requiere una respuesta árabe contundente. Además, criticó la credibilidad de Estados Unidos como mediador en las negociaciones, asegurando que Hamas tuvo una experiencia “amarga” durante las conversaciones de alto el fuego.

En respuesta a las amenazas del expresidente Trump sobre el trato a los rehenes israelíes en Gaza, Hamad afirmó que los cautivos son tratados “de acuerdo con nuestros valores” y que solo están en peligro debido a las acciones israelíes. Desde octubre de 2023, las fuerzas israelíes han reportado la muerte de más de 65,000 personas en Gaza, incluyendo aproximadamente 19,000 niños, según datos del Ministerio de Salud local.

## La condena internacional y las acusaciones de genocidio

El martes, la ONU declaró que la ofensiva israelí en Gaza constituye un “genocidio”, una conclusión compartida por organizaciones de derechos humanos como Amnistía Internacional y Human Rights Watch. La comunidad internacional continúa exigiendo una solución pacífica y una investigación exhaustiva sobre los crímenes cometidos.

En 2023, Sudáfrica presentó ante la Corte Internacional de Justicia un caso en el que argumenta que las acciones de Israel en Gaza constituyen genocidio. La causa aún está en curso, pero refleja la creciente preocupación mundial por la gravedad de la situación en la región.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *