Logo

Hamas difunde video de rehén israelí de 24 años en estado crítico, cava su propia tumba y pide tregua urgente

Escrito por radioondapopular
agosto 2, 2025
Hamas difunde video de rehén israelí de 24 años en estado crítico, cava su propia tumba y pide tregua urgente

Difunden video de rehén israelí cavando su propia tumba en Gaza

Las Brigadas Al Qasam, brazo militar del grupo palestino Hamas, publicaron este sábado un escalofriante video en el que aparece Evyatar David, un joven israelí de 24 años, en un estado físico muy deteriorado. En las imágenes, David muestra su extrema debilidad mientras cava lo que él mismo describe como su propia tumba en un túnel de la Franja de Gaza. Este joven fue secuestrado el 7 de octubre de 2023 durante el ataque al festival de música Nova, cerca de la frontera con Gaza.

En el video, difundido tras una primera publicación el viernes que ya evidenciaba su delgadez, David afirma: “Lo que estoy cavando es mi propia tumba”. El túnel en el que se encuentra mide apenas un metro de ancho. Luego, agrega: “El tiempo se agota”, antes de desplomarse junto a la pala. En ese momento, solicita una tregua que le permita reunirse con su familia. Un mensaje final de los captores indica: “Solo un acuerdo de alto el fuego puede devolverles la vida”. La grabación refleja la situación desesperada en la que se encuentran los rehenes israelíes en Gaza, en medio del estancamiento en las negociaciones de paz.

## La difícil situación de los rehenes y las condiciones en Gaza

Durante el video, Evyatar David muestra un calendario en el que registra su ingesta diaria, señalando que alterna entre lentejas y frijoles, con intervalos de uno a tres días sin comida. Según testimonios de exrehenes que lograron escapar de Gaza, las imágenes difundidas por Hamas suelen ser guionadas, pero confirman que los cautivos enfrentan privaciones alimenticias, además de episodios de violencia física y psicológica.

En una de las escenas, David dice: “Esto es para dos días, para mantenerme con vida”, mientras come directamente de una lata de legumbres. En un mensaje dirigido al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, declara: “Siento que me han abandonado. Como líder de Israel, debes cuidar de mí y de los otros prisioneros”. El joven expresa su sensación de desamparo, afirmando: “Todo lo que he aprendido y con lo que he crecido es una mentira”. La situación de los rehenes en Gaza ha generado una creciente preocupación internacional y un aumento en las protestas en Israel y en otros países.

## Otros rehenes y el impacto en las negociaciones de paz

El caso de Evyatar David no es el único. El jueves por la noche, la Yihad Islámica Palestina publicó imágenes del rehén Rom Braslavski, de 21 años, quien muestra signos evidentes de desnutrición y pide a las autoridades israelíes que permitan la entrada de alimentos a Gaza. Hasta ahora, en total, se reportan 251 personas secuestradas desde el 7 de octubre, de las cuales 49 permanecen en cautiverio en Gaza. De ellas, se presume que al menos 27 han muerto, según datos del ejército israelí.

Las publicaciones de videos de rehenes se producen en medio de un estancamiento en las negociaciones para un alto el fuego. El enviado especial de Estados Unidos para Medio Oriente, Steve Witkoff, visita Israel y dialoga con familiares y manifestantes que exigen la liberación de los cautivos, en un campamento de protesta con alambradas. Witkoff afirmó que “la meta es terminar la guerra, no ampliarla” y que Estados Unidos apoya un acuerdo integral para liberar a los rehenes y establecer una tregua prolongada, descartando soluciones parciales.

## La crisis humanitaria en Gaza y las protestas en Israel

Durante una manifestación en Tel Aviv, Witkoff destacó que la mayoría de la sociedad israelí desea el regreso seguro de los secuestrados. Organizaciones internacionales y la ONU alertan sobre la grave crisis alimentaria en Gaza, que podría derivar en una hambruna generalizada debido al bloqueo israelí. Desde el 2 de marzo y hasta el 19 de mayo, el paso de ayuda humanitaria ha sido limitado, agravando aún más la situación de los civiles en el enclave.

El video más reciente de Hamas fue inicialmente aprobado por la familia de David como una imagen estática y, posteriormente, como una secuencia parcial, en un intento por visibilizar la difícil situación de los rehenes en Gaza, mientras continúan las negociaciones para su liberación y el fin de la violencia en la región.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *