Logo

Hamas entrega el cuerpo de otro rehén israelí retenido en Gaza

Escrito por radioondapopular
octubre 18, 2025
Hamas entrega el cuerpo de otro rehén israelí retenido en Gaza






Entrega de cuerpos y avances en el acuerdo de alto el fuego en Gaza



Vehículos de la Cruz Roja transportan cuerpos de rehenes en Gaza
Vehículos de la Cruz Roja transportan los cuerpos de los rehenes fallecidos que habían sido retenidos en Gaza desde el ataque del 7 de octubre de 2023, tras ser entregados por militantes de Hamas en un acuerdo de intercambio en Gaza, el 14 de octubre de 2025. REUTERS/Dawoud Abu Alkas

Entrega de cuerpos y tensiones en el proceso de intercambio

En la noche del viernes, Hamas entregó a la Cruz Roja el cuerpo de otro rehén, en medio de crecientes tensiones por el retraso en la devolución de restos pactada en el acuerdo de alto el fuego. Cerca de la medianoche, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) informaron que la Cruz Roja notificó al ejército que había recogido un ataúd en Khan Younis, al sur de Gaza, entregado por militantes de Hamas.

Las autoridades israelíes indicaron que “Israel recibió, por mediación de la Cruz Roja, el ataúd con un rehén muerto, que fue entregado a las fuerzas del ejército israelí y del Shin Bet en la Franja de Gaza”. Los restos serán trasladados al instituto forense Abu Kabir en Tel Aviv para su identificación.

Hasta ahora, las autoridades israelíes han confirmado haber recibido nueve de los 28 cuerpos retenidos por Hamas en Gaza. Además, insisten en que el grupo islamista conoce el paradero de los cuerpos de los rehenes. Hamas, por su parte, ha atribuido los retrasos a problemas técnicos y ha señalado la necesidad de maquinaria pesada y equipos de excavación para acelerar la recuperación de cadáveres bajo los escombros.

Situación en Gaza

Recuperación de nuevos cuerpos y próximos intercambios

De acuerdo con una declaración del ala militar de Hamas divulgada el viernes, se recuperó un nuevo cuerpo y su entrega está coordinada para las 23:00, hora local. Una fuente de seguridad israelí precisó que la entrega a la Cruz Roja está prevista para las 00:30 en Israel (21:30 GMT). Hamas reiteró su compromiso con el acuerdo de alto el fuego y la liberación de los restos de todos los rehenes aún pendientes.

Contexto del acuerdo de alto el fuego y avances

La controversia en torno a la devolución de cuerpos ha afectado la percepción del pacto de alto el fuego, que constituye la primera fase del plan de 20 puntos impulsado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para poner fin al conflicto. Más temprano, Hamas solicitó a mediadores internacionales que intensifiquen su labor para facilitar los pasos siguientes, que incluyen la reapertura de fronteras, la entrada de ayuda humanitaria, la reconstrucción de Gaza, la creación de una administración local y la retirada completa de las fuerzas israelíes.

Según el plan respaldado por Egipto, Qatar y Turquía, la violencia en Gaza ha disminuido considerablemente. Esta semana, los 20 rehenes capturados durante el ataque del 7 de octubre de 2023 fueron liberados y regresaron a Israel. Además, Israel anunció que se están preparando para reabrir el paso fronterizo de Rafah hacia Egipto, permitiendo la circulación de palestinos. Sin embargo, no se ha establecido una fecha definitiva y las demoras se atribuyen a desacuerdos con Hamas por supuestas violaciones del alto el fuego.

Asuntos pendientes y desafíos futuros

Entre los aspectos aún por resolver figuran el desarme de combatientes y la definición del futuro gobierno en Gaza. Hamas ha instado a los mediadores a intensificar su seguimiento respecto a los compromisos incumplidos por Israel, especialmente en lo que respecta a la entrada de ayuda humanitaria, la apertura del cruce de Rafah y la recuperación de la infraestructura destruida.

Situación humanitaria y ayuda en Gaza

Mediante un comunicado, Hamas subrayó la necesidad de que la ayuda humanitaria ingrese en las “cantidades requeridas” para cubrir las necesidades básicas de la población. Además, solicitó la apertura en ambas direcciones del cruce de Rafah para facilitar la entrada de civiles y el inicio de proyectos de reconstrucción. La organización también propuso formar de inmediato el “Comité de Apoyo Comunitario”, compuesto por quince tecnócratas independientes, encargado de administrar Gaza tras el alto el fuego, en línea con lo acordado por las facciones palestinas. En su mensaje, urgieron a que dicho comité comience a funcionar y gestione la retirada de las fuerzas israelíes hacia los lugares establecidos.

Criticas a la ayuda humanitaria recibida

El gobierno de Gaza, controlado por Hamas, denunció que la ayuda recibida actualmente es insuficiente. El jueves, anunció que ingresaron 480 camiones de ayuda humanitaria, además de tres de gas para cocinar y seis de combustible. Sin embargo, advirtió que estas cantidades son muy limitadas y no alcanzan para cubrir las necesidades mínimas de la población. Según un comunicado oficial, Gaza requiere al menos 600 camiones diarios de ayuda para atender la crisis humanitaria.

La Oficina de las Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) informó que, hasta el miércoles, estaban autorizados por Israel 190.000 toneladas de ayuda, en trámite para su ingreso a Gaza. Sin embargo, la situación sigue siendo crítica y las autoridades internacionales instan a acelerar los envíos para aliviar la crisis.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *