Logo

Hamás pierde su botín más valioso: 20 rehenes liberados y su futuro en Gaza en duda

Escrito por radioondapopular
octubre 14, 2025
Hamás pierde su botín más valioso: 20 rehenes liberados y su futuro en Gaza en duda

Hamás libera a los últimos rehenes israelíes y entrega restos de víctimas

El grupo islamista Hamás ha anunciado la liberación de los 20 rehenes israelíes que aún mantenía en su poder, además de estar en proceso de entregar los restos de 28 víctimas. Con esta acción, la organización pierde su principal activo desde los sangrientos ataques del 7 de octubre de 2023 en Israel. La noticia plantea interrogantes sobre el futuro del enclave de Gaza y el impacto que tendrá esta pérdida en la dinámica del conflicto.

¿Qué ocurrirá en Gaza tras la liberación?

Tras estos hechos, la situación en Gaza se vuelve más incierta. ¿Seguirá Hamás gobernando en el territorio? ¿Deberá entregar las armas y permitir la salida de sus líderes? La realidad es que, aunque esta acción representa un golpe a su estrategia, las tensiones y el control sobre Gaza aún están en juego. La comunidad internacional permanece atenta a los próximos pasos del grupo, que podría verse obligado a reconsiderar su postura o negociar nuevas condiciones.

El contexto actual: presencia armada en las calles y enfrentamientos internos

Desde la entrada en vigor del alto el fuego el pasado viernes, promovido por un plan de 20 puntos elaborado por Donald Trump, los miembros de Hamás han sido vistos en las calles de Gaza portando armas, aunque en un comportamiento diferente al habitual. A diferencia de anteriores ocasiones, no llevan ropas de camuflaje ni los distintivos verdes característicos de la organización. En cambio, actúan en funciones similares a las de una policía local, controlando el orden y la seguridad en la zona.

Sin embargo, esta aparente normalización no ha eliminado las tensiones internas. Se han reportado enfrentamientos entre estos militantes y clanes armados locales, acusados de colaborar con Israel y respaldados por este país. La rivalidad entre diferentes grupos armados en Gaza continúa generando inestabilidad, complicando aún más la situación en la región.

Operaciones contra colaboradores y vigilancia en Gaza

El Frente Interno Palestino, un canal de Telegram vinculado a Hamás, informó que se han arrestado varios colaboradores e informantes en la Ciudad de Gaza. Según la fuente, estas personas estaban involucradas en espionaje para Israel y en el asesinato de miembros de la resistencia. La organización ha iniciado una campaña a gran escala para localizar y arrestar a quienes colaboran con el enemigo, en un esfuerzo por mantener el control interno y la seguridad.

Fotos recientes muestran a miembros de las fuerzas de seguridad de Hamás desplegados en diferentes zonas de Gaza, en una operación que busca consolidar su autoridad tras la liberación de rehenes y la entrega de restos. La situación sigue siendo tensa, y la estabilidad del enclave dependerá en gran medida de cómo se desarrollen estos movimientos internos y las presiones externas.

Para profundizar en el impacto de estos eventos, puedes leer sobre cómo la paz en Gaza queda en manos de Hamás y la presión de Trump para frenar a Netanyahu.

En resumen, la liberación de rehenes y la entrega de restos marcan un capítulo importante en el conflicto en Gaza, pero también abren un escenario de incertidumbre sobre el control y la estabilidad en la región. La presencia armada en las calles y las operaciones contra colaboradores reflejan la complejidad de la situación interna, que sigue en constante evolución.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *