Logo

Hamas publica imagen de los 48 rehenes israelíes secuestrados en Gaza

Escrito por radioondapopular
septiembre 20, 2025
Hamas publica imagen de los 48 rehenes israelíes secuestrados en Gaza

## Hamas difunde imágenes de los rehenes en Gaza bajo el nombre de Ron Arad

El brazo armado del grupo terrorista Hamas, las Brigadas Ezeldín al Qasam, publicó una imagen en la que muestran a 48 rehenes que permanecen retenidos en la Franja de Gaza. Estos rehenes son identificados con el nombre de Ron Arad, en referencia a un piloto de la Fuerza Aérea israelí desaparecido en 1986 durante una operación en Líbano, y cuyo paradero se desconoce desde 1988.

En un comunicado, el grupo afirmó que la imagen representa a estos rehenes «como una despedida» ante el inicio de una operación militar en Gaza. La publicación sugiere que la decisión se tomó debido a la negativa del primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, y la capitulación del jefe del Estado Mayor del Ejército israelí, Eyal Zamir, a un acuerdo de cesión de rehenes.

## Acusaciones y críticas a Netanyahu y al Ejército israelí

Las Brigadas Ezeldín al Qasam volvieron a acusar a Netanyahu de rechazar una propuesta de alto el fuego en Gaza que incluiría la liberación de los rehenes. Además, criticaron la decisión de Zamir de lanzar la ofensiva militar, a pesar de que medios israelíes reportaron su oposición al plan. La operación en Gaza comenzó el 16 de septiembre y ha generado intensos debates sobre las negociaciones en curso.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, comentó el viernes que, aunque la ofensiva israelí en Gaza aumenta el riesgo para los rehenes, también podría facilitar su liberación. Trump expresó que la operación «podría resultar en su liberación», sugiriendo un posible giro en las negociaciones en medio del conflicto.

## La disposición de Hamas para negociar un acuerdo de paz

Hamas manifestó su voluntad de liberar a todos los rehenes en el marco de un acuerdo con Israel. Este acuerdo incluiría un alto el fuego, la retirada de las tropas israelíes del enclave y la autorización para la entrega de ayuda humanitaria. Sin embargo, hasta ahora no se ha concretado ningún acuerdo, pese a los esfuerzos de mediación realizados por Estados Unidos, Qatar y Egipto.

Las autoridades israelíes estiman que Hamas y otros grupos palestinos aún mantienen en su poder a 48 rehenes. De estos, más de 25 ya han sido dados por muertos. Entre los rehenes liberados se encuentran 30 durante un alto el fuego entre enero y marzo, además de ocho cuerpos y un ciudadano estadounidense-israelí en mayo, en un gesto dirigido a Washington para impulsar las negociaciones.

## Historial de liberaciones y intercambios

Durante la tregua de una semana en noviembre de 2024, Hamas liberó a 105 secuestrados, además de liberar a cuatro rehenes en las primeras semanas de la ofensiva israelí, que se inició tras los ataques del 7 de octubre de 2023. En ese intercambio, Israel liberó a cerca de 2.000 palestinos a cambio de los rehenes.

Asimismo, se suman los ocho rehenes liberados por las tropas israelíes durante la ofensiva, en la que también se recuperaron los cuerpos de otros 51 secuestrados. Estos intercambios reflejan la complejidad y la sensibilidad de la situación en la región.

## Opiniones de Felipe González sobre el reconocimiento del Estado palestino

El ex presidente del Gobierno español, Felipe González, expresó dudas respecto al impacto del reconocimiento del Estado palestino por parte de algunos países europeos. Durante un coloquio en Palma de Mallorca, en conmemoración del 40º aniversario de la adhesión de España a la Unión Europea, González criticó tanto a Hamas como al Gobierno israelí.

En su intervención, González señaló que medidas recientes, como el reconocimiento del Estado palestino por parte de Francia y Reino Unido, tienen un valor principalmente simbólico y no influyen significativamente en la realidad del conflicto. También dirigió un mensaje directo a Hamas: «¿De verdad ustedes no quieren que maten a niños y mujeres en Gaza? ¿Por qué no liberan a los rehenes? Después de los 1.400 muertos, ¿quieren quitarle toda la razón a Netanyahu? Muy bien: suelten a los rehenes».

El ex mandatario español instó a Hamas a dar pasos concretos hacia la paz y la protección de las vidas civiles, en un contexto de creciente tensión en la región.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *