Logo

Hamas reconoce retrasos en la devolución de rehenes, aumenta presión de Israel y EE.UU.

Escrito por radioondapopular
octubre 16, 2025
Hamas reconoce retrasos en la devolución de rehenes, aumenta presión de Israel y EE.UU.






Controversia en torno a la devolución de cuerpos en Gaza y tensiones entre Israel y Hamas





Controversia en torno a la devolución de cuerpos en Gaza y tensiones entre Israel y Hamas

Personas transportan el ataúd con el cuerpo del soldado israelí Daniel Shimon Pérez, durante su funeral en Jerusalén
Personas transportan el ataúd con el cuerpo del soldado israelí Daniel Shimon Pérez, quien murió durante el ataque perpetrado por Hamas el 7 de octubre de 2023 y cuyo cuerpo fue secuestrado y posteriormente devuelto como parte de un acuerdo de intercambio entre Israel y Hamas, durante su funeral en Jerusalén el 15 de octubre de 2025 (REUTERS/Ronen Zvulun).

La devolución de los cuerpos: un punto clave en el acuerdo de alto el fuego

Desde la firma del acuerdo de alto el fuego, vigente desde el 11 de octubre, la devolución de los cuerpos de los rehenes fallecidos en Gaza ha sido uno de los temas más controvertidos. Este aspecto ha generado una creciente tensión entre Israel y Hamas.

El grupo palestino ha informado este jueves que la entrega de los cadáveres se retrasará debido a las dificultades logísticas provocadas por los bombardeos del ejército israelí y la falta de equipos especializados necesarios para la recuperación. Hasta ahora, solo nueve de los veintiocho cuerpos han sido entregados.

Explicaciones de Hamas sobre los retrasos

En un comunicado, Hamas explicó que «el proceso de retornar los cuerpos de los prisioneros israelíes puede requerir tiempo, ya que algunos de estos cuerpos fueron sepultados en túneles destruidos por la ocupación, mientras que otros permanecen bajo los escombros de edificios demolidos».

La organización islamista añadió que, desde que se inició el acuerdo, entregó de inmediato los cuerpos que logró recuperar. Sin embargo, la extracción de los restantes requiere maquinaria para remover los escombros, la cual actualmente no está disponible debido al bloqueo impuesto por Israel.

Perspectiva palestina y acusaciones a Israel

Desde la visión palestina, la demora en la devolución no se atribuye a una negativa por parte de Hamas, sino a obstáculos materiales. «Todo retraso en la devolución de los cuerpos recae enteramente sobre el gobierno de Netanyahu, que obstruye y prohíbe el acceso a los medios necesarios», afirmó Hamas en declaraciones difundidas por Al Jazeera.

La organización reiteró su compromiso con el acuerdo de alto el fuego y expresó su interés en implementarlo plenamente, pese a las dificultades logísticas.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, advirtió sobre posibles acciones militares si Hamas incumple el cese de hostilidades. Foto tomada durante una declaración pública en la que expresó su postura respecto a la crisis en Gaza.

Reacciones internacionales y acusaciones de Israel

Por su parte, funcionarios israelíes han rechazado las justificaciones de Hamas y acusan al grupo de utilizar los cadáveres como moneda de cambio. Gideon Saar, ministro de Asuntos Exteriores de Israel, afirmó durante una visita a Italia que «Israel sabe perfectamente que Hamas puede devolver más cadáveres y ha decidido no hacerlo». Este comentario hace referencia al compromiso asumido en el marco del acuerdo de alto el fuego propuesto por el expresidente estadounidense Donald Trump.

Saar también denunció ejecuciones extrajudiciales por parte de Hamas contra gazatíes acusados de colaborar con Israel. Además, sostuvo que la devolución de los cuerpos debe ser una condición previa para avanzar hacia la paz y el desarme.

Amenazas de Estados Unidos ante posibles incumplimientos

El expresidente Donald Trump advirtió este jueves que, si Hamas incumple el cese de hostilidades, Estados Unidos podría intensificar sus acciones militares en la región.

“Si Hamas continúa matando gente en Gaza, lo que no estaba previsto en el acuerdo, no tendremos otra opción que actuar”, expresó a través de su cuenta en Truth Social. Estas declaraciones llegan después de que Hamas difundiera un video en el que muestra ejecuciones sumarias de presuntos colaboradores en las calles de Ciudad de Gaza.

Previamente, Trump había minimizado estas acciones calificándolas como “asesinatos de pandilleros” y afirmó que, por el momento, no será necesaria la intervención directa del ejército estadounidense.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *