Logo

¡Hambre global: La Iglesia denuncia que 673 millones mueren de hambre por una economía sin alma y sistema injusto!

Escrito por radioondapopular
octubre 16, 2025
¡Hambre global: La Iglesia denuncia que 673 millones mueren de hambre por una economía sin alma y sistema injusto!

El Papa León XIV denuncia el fracaso global para erradicar el hambre

El Papa León XIV afirmó este jueves que permitir que millones de personas sufran hambre en el mundo representa un «fracaso colectivo». Lo expresó durante la apertura de los actos conmemorativos del Día Mundial de la Alimentación, celebrados en la sede de la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) en Roma.

El pontífice, originario de Estados Unidos, resaltó que en una era en la que los avances científicos han ampliado la esperanza de vida, la tecnología ha unido continentes y el conocimiento ha abierto horizontes inimaginables, que millones de seres humanos vivan y mueran por falta de alimento es un grave error ético y una culpa histórica.

## La situación actual y su impacto

Este miércoles, el Papa se desplazó desde el Vaticano hasta la sede de la FAO para participar en la ceremonia, acompañado de figuras como la reina Letizia de España y el presidente de Uruguay, Yamandú Orsi. En su discurso, en español e inglés, expresó su profunda tristeza por el hecho de que, según datos de la misma agencia de la ONU, unos 673 millones de personas en todo el planeta, incluyendo muchos niños, no tengan qué comer al final del día.

El Papa afirmó que esta situación no es casualidad, sino una muestra de una economía insensible, un modelo de desarrollo cuestionable y un sistema de distribución de recursos que resulta injusto e insostenible.

## La lucha contra el hambre y la necesidad de compromiso real

León XIV agradeció los esfuerzos de la FAO en diferentes partes del mundo para mejorar la agricultura y la nutrición, pero advirtió que la erradicación del hambre, prevista para 2030 en los Objetivos de Desarrollo Sostenible, solo será posible si existe una verdadera voluntad política y social.

El Papa subrayó que no basta con proclamar valores, sino que hay que encarnarlos en acciones concretas. «Los eslóganes no sacan de la miseria», afirmó, y recordó que las cifras del hambre no son solo estadísticas: detrás de cada número hay vidas truncadas, comunidades vulnerables y madres que no pueden alimentar a sus hijos. Destacó especialmente la situación de los niños que sufren malnutrición, con las graves consecuencias en su salud y desarrollo.

## Realidad de la pobreza y los conflictos

El pontífice también hizo referencia a las comunidades sin acceso a agua potable, atención médica, vivienda digna, educación o empleo. Además, recordó a quienes están «condenados a la muerte y a la adversidad» en países afectados por conflictos, como Ucrania, Gaza, Haití, Afganistán, Mali, la República Centroafricana, Yemen y Sudán del Sur, donde «la pobreza se ha convertido en el pan de cada día».

León XIV denunció que muchos conflictos actuales han hecho resurgir el uso de los alimentos como arma de guerra y criticó la indiferencia del mundo ante estas tragedias. Concluyó llamando a la comunidad internacional a ser «artesanos de paz», y no meros testigos pasivos de la violencia y el sufrimiento que azotan a tantas naciones.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *