Logo

Harvey Colchado aspira a liderar el Mininter y asegura que, si lo nombran, logrará reducir la criminalidad

Escrito por radioondapopular
agosto 7, 2025
Harvey Colchado aspira a liderar el Mininter y asegura que, si lo nombran, logrará reducir la criminalidad

Harvey Colchado, exjefe de la División de Investigación de Alta Complejidad (Diviac), ha lanzado su primer libro en la Feria del Libro 2025, donde revela detalles inéditos sobre la captura del líder terrorista Artemio, cabecilla de Sendero Luminoso. Desde su retiro tras la polémica foto que presuntamente lo vinculaba con la escena del allanamiento de la casa de la presidenta Dina Boluarte, Colchado ha manifestado su deseo de volver a la Policía Nacional, aunque también confiesa aspirar a ocupar el cargo de ministro del Interior.

En una entrevista exclusiva con Infobae Perú, el autor de ‘Artemio’ explica que durante seis años trabajó arduamente en la operación contra el senderista, luchando contra el flujo financiero de traficantes de droga y coordinando esfuerzos con diferentes instituciones. Tras culminar la captura, decidió plasmar esa historia en su libro, motivado por el deseo de dejar testimonio de uno de los logros más importantes de su carrera. Para ello, contó con el apoyo de dos politólogas de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, quienes ayudaron a sistematizar la información y acelerar el proceso de publicación, que fue posible gracias a Penguin Random House.

El libro incluye fotografías y documentos que, según Colchado, sirven para respaldar la veracidad de su relato y evitar futuras denuncias. Reconoce que existen detractores en el poder que intentan desprestigiarlo, pero afirma que su trabajo es transparente y que, como una especie de tesis, busca que la historia sea conocida por la ciudadanía y sirva como ejemplo para las futuras generaciones policiales. Destaca que la pacificación del Perú tras décadas de violencia en zonas como el Huallaga fue posible gracias a una coordinación efectiva entre la policía y el Ejército, y que la competencia interna, aunque a veces problemática, en realidad fomenta una mayor eficiencia en la lucha contra el crimen.

Colchado también critica a políticos que, según él, intentan apropiarse de los logros policiales para obtener réditos políticos. Se autodenomina “cazador”, alguien que siempre busca detener a los delincuentes más peligrosos, y asegura que esa vocación es su verdadera pasión. Considera que esa pasión y su disciplina son las claves para el éxito en la lucha contra la criminalidad, y que esa misma vocación debe ser ejemplo para los jóvenes policías en formación.

Respecto a su salida de la Policía, Colchado ha iniciado acciones legales para revertir su retiro forzado y espera reincorporarse, ya sea en la institución o en el ámbito político. No descarta postular al Congreso ni aceptar un cargo en el Ministerio del Interior si recibe una oferta concreta y transparente. Sin embargo, advierte que su decisión dependerá del equipo y las personas que lo acompañen en ese proceso, y que solo aceptaría si el entorno es honesto y dedicado a la lucha contra la corrupción.

El exoficial también se refiere a casos polémicos, como los relacionados con el exministro Juan José Santiváñez, a quien acusa de defender a criminales y de colaborar con leyes que favorecen la impunidad. Para Colchado, esa figura representa un ejemplo negativo que ha dañado la imagen de la institución policial y del país. No guarda rencores, aunque sí expresa que le resulta penoso que personas con antecedentes cuestionables ocupen cargos en el gobierno, y advierte que continuará exponiendo esas irregularidades.

Por último, Harvey Colchado reafirma su compromiso con la transparencia y la justicia, y sostiene que su intención con el libro y sus declaraciones es fortalecer la institucionalidad policial, evitar que hechos similares se repitan y promover una cultura de honestidad entre los nuevos policías. Asegura que, si llega a ser ministro del Interior, implementaría cambios inmediatos en la selección y gestión de los oficiales para reducir la corrupción y mejorar la seguridad en el país.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *