Logo

¡Hegseth y Marines en Puerto Rico en una Operación Militar Sin Precedentes contra los Carteles en el Caribe!

Escrito por radioondapopular
septiembre 8, 2025
¡Hegseth y Marines en Puerto Rico en una Operación Militar Sin Precedentes contra los Carteles en el Caribe!





Incremento de operaciones militares de EE. UU. en Puerto Rico contra el narcotráfico

Altos mandos de EE. UU. visitan Puerto Rico en medio de operaciones contra el narcotráfico en el Caribe

El secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, junto con el general Dan Caine, presidente del Estado Mayor Conjunto, realizaron una visita a Puerto Rico el lunes pasado. La visita se enmarca en un aumento de las operaciones militares estadounidenses dirigidas a combatir la actividad de los cárteles de droga en el Caribe, según informaron fuentes oficiales y publicaciones en la red social X por la gobernadora local, Jenniffer González.

Durante su estancia, Hegseth visitó el USS Iwo Jima, uno de los buques de asalto desplegados en la región. En su discurso a los marines a bordo, expresó que la misión que están realizando no es solo un entrenamiento, sino un ejercicio con un propósito real. «Lo que están haciendo ahora mismo es vital para los intereses nacionales de EE. UU.: acabar con el envenenamiento del pueblo estadounidense», afirmó.

Reforzamiento militar y apoyo en Puerto Rico

La presencia de las autoridades militares estadounidenses en Puerto Rico ocurrió pocos días después de que barcos estadounidenses trasladaran a cientos de marines al territorio. Este movimiento se suma a ejercicios de entrenamiento que, según el portavoz de la Guardia Nacional, Siul López, estaban planificados desde hace más de un año. Además, Hegseth y Caine sostuvieron reuniones con funcionarios en la Base de la Guardia Nacional Aérea Muñiz, en Carolina, con la finalidad de respaldar estas actividades de preparación.

Como parte de esta estrategia, el Departamento de Defensa prepara el despliegue de diez aviones de combate F-35 en la isla, en una medida que busca fortalecer la lucha contra el narcotráfico en la región. Aunque aún no ha sido anunciado oficialmente, esta decisión responde a la política del expresidente Donald Trump de aumentar la seguridad en el hemisferio occidental y cumplir con sus promesas de campaña para frenar el tráfico de drogas desde Venezuela y Colombia.

Reacciones y perspectiva local

La gobernadora González aseguró en una rueda de prensa que Puerto Rico está comprometido en esta lucha contra el narcotráfico. Además, calificó la presencia militar como un mensaje contundente al líder del cartel en Venezuela, Nicolás Maduro, de que Estados Unidos no tolerará más acciones ilícitas en la región.

González también indicó que aún no se ha definido la duración de las maniobras ni la cantidad exacta de tropas involucradas, ya que la llegada de personal militar continúa en curso. La gobernadora resaltó que estas operaciones representan un reequilibrio estratégico en la isla, que es considerada una frontera clave del país en el Caribe debido a su cercanía a Venezuela y Colombia.

La mandataria expresó su satisfacción por el apoyo de la administración federal en la lucha contra el narcotráfico, destacando que Puerto Rico puede desempeñar un papel central como centro de operaciones para las fuerzas estadounidenses en Sudamérica. Este despliegue militar se produce en medio de una reciente operación que provocó la muerte de once personas en el sur del Caribe tras atacar un buque vinculado a la banda venezolana Tren de Aragua. Washington atribuyó ese hecho al tráfico de drogas desde Venezuela, mientras que Caracas negó las acusaciones y reclamó respeto a su soberanía.

Como Estado Libre Asociado, Puerto Rico mantiene cierta autonomía, pero en áreas cruciales como defensa, fronteras y relaciones diplomáticas, la isla está bajo control directo de Washington. La situación actual refleja un incremento en la presencia militar estadounidense en la región, con la intención de fortalecer la lucha contra el narcotráfico y garantizar la seguridad en el hemisferio occidental.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *