Logo

Hermeto Pascoal Muere a los 88 Años en Río de Janeiro tras Lucha contra Fibrosis Pulmonar

Escrito por radioondapopular
septiembre 13, 2025
Hermeto Pascoal Muere a los 88 Años en Río de Janeiro tras Lucha contra Fibrosis Pulmonar

El mundo de la música ha perdido a uno de sus artistas más innovadores y queridos. Hermeto Pascoal, reconocido por su creatividad desbordante y su habilidad para convertir objetos cotidianos en instrumentos musicales, falleció a los 88 años en Río de Janeiro. La noticia fue confirmada por el Hospital Samaritano Barra, donde el compositor permanecía ingresado desde el 30 de agosto debido a complicaciones relacionadas con una fibrosis pulmonar avanzada. Según el comunicado del hospital, a pesar del tratamiento, su estado se deterioró en las últimas horas, llevándolo a una falla multiorgánica.

## La despedida de un genio musical

La familia y amigos de Hermeto Pascoal difundieron un mensaje en sus redes sociales, en el que informaron que el artista partió rodeado de sus seres queridos y en un momento en que su grupo se encontraba en el escenario. La nota expresaba: “Con serenidad y amor, comunicamos que Hermeto Pascoal hizo su transición al plano espiritual, rodeado de su familia y compañeros de música. En ese instante, su grupo estaba en el escenario, haciendo lo que más amaba: música. Como siempre nos enseñó, no permitamos que la tristeza nos invada: escuchemos el viento, el canto de los pájaros, el sonido del agua, la música universal sigue viva”.

Este mensaje refleja el carácter de Hermeto, quien siempre defendió la importancia de la música como un lenguaje que trasciende fronteras y emociones. Sus allegados solicitaron respeto y privacidad para su familia en estos momentos difíciles, y alentaron a quienes deseen homenajearlo a hacerlo a través de la música, haciendo sonar notas en instrumentos o voces que representen su legado.

## El deterioro de su salud y su historia de vida

El deterioro de la salud de Hermeto Pascoal se hizo evidente hace aproximadamente dos semanas, cuando sufrió una indisposición en su gira por Europa. Durante su estadía en Londres, tuvo que ser trasladado de emergencia a Brasil, donde permaneció hospitalizado hasta su fallecimiento. La noticia generó conmoción en el ámbito musical, ya que su influencia abarca varias generaciones y estilos.

Nacido en Lagoa da Canoa, en el estado de Alagoas, el 22 de junio de 1936, Hermeto Pascoal fue un artista autodidacta. Desde los diez años comenzó a tocar el acordeón y, debido a su condición de albino, tuvo que abandonar el trabajo en el campo. Esto lo llevó a desarrollar una sensibilidad especial hacia los sonidos de la naturaleza, que luego se reflejaría en su música. Desde muy joven, construía instrumentos con materiales improvisados y tocaba para los pájaros, una práctica que anticipó su exploración sonora y su enfoque innovador.

## Una carrera llena de hitos y reconocimientos

A los 14 años, Hermeto debutó en la Radio Tamandaré de Recife junto a su hermano José Neto. Con el tiempo, formó parte de varias orquestas y grupos en diferentes regiones de Brasil, como la Tabajara en Paraíba y la Radio Mauá en Río de Janeiro. En los años 60, se estableció en São Paulo, donde fundó agrupaciones emblemáticas como el Sambrasa Trio y el Quarteto Novo, junto a músicos destacados como Airto Moreira y Heraldo do Monte. Con estos proyectos, participó en festivales y colaboró con artistas como Edu Lobo y Marília Medalha.

En la década de 1970, su amistad con Airto Moreira y Flora Purim lo llevó a Estados Unidos, donde grabó con Miles Davis y lanzó álbumes como Slaves Mass. A su regreso a Brasil, estableció su banda permanente y publicó discos influyentes como A Música Livre de Hermeto Pascoal y Zabumbê-bum-á. Su presencia en escenarios internacionales fue constante, participando en festivales en Suiza, Japón y otros países, y compartiendo escenario con figuras del jazz, la música popular y la experimental.

Su legado ha sido reconocido con múltiples premios, incluyendo tres Grammy Latino, y honores académicos como doctorados honoris causa otorgados por instituciones como la Juilliard School en EE.UU., la Universidad Federal de Paraíba y otras. Hermeto Pascoal dejó una huella indeleble en la historia de la música, fusionando géneros y promoviendo una visión artística que celebra la libertad creativa y la diversidad sonora.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *